|
Escribo desde Dhaka y hace ya más de una semana que dejé China
definitivamente, a la que ya considero parte de mi mundo. Han sido 7 meses intensos,
aparte de los más de 2 meses entre Mongolia, las dos Coreas y Taiwan,
Además de ser fácil para viajar, más de lo que esperaba, es un país
que se hace querer pues sus gentes son de lo más amables (aunque
cuando los veo escupiendo no puedo evitar decir algo). En las zonas
turísticas, como en todas partes, he debido andarme con
algo de cuidado, pero en el resto a pesar del asombro con que miran
a los occidentales (aunque hayan visto miles) apenas si me han
intentado timar. Han vuelto a recuperar su autoestima perdida durante la colonización por Occidente durante más de un siglo, hasta
mediados del pasado, aunque han quedado retazos que me hacen
mucha gracia: por ejemplo el nombre inglés que se supone deben
tener aparte del Chino, sobre todo las mujeres (a veces incluso me
han preguntado cual es mi nombre inglés!), o la gran influencia de
la música occidental, en especial entre la juventud. Calculan que para 2027
alcanzarán en todos los niveles incluido el militar a USA, aunque de
continuar creciendo al mismo ritmo actual o parecido seguramente
será bastante antes. Elemento clave de todo esto es la diplomacia, y en un
futuro no muy lejano al parecer acabará por recuperar la última
pieza grande de su puzzle nacional: Taiwan, donde ya se empieza a
dar por hecho que, aunque con un status propio, volverá a ser parte
de la República China en un futuro no muy lejano. Ya hizo lo propio
con Macao y Hong Kong a finales del siglo pasado que durante 50 años
(ahora ya 40) gozarán de un status especial dentro de China (el
llamado un país dos sistemas)..
Probablemente de haber estado ambos en otro país los Británicos habrían
intentado "Kuwaitizar" Hong Kong convirtiéndola en independiente
(para su beneficio claro), pero China ya es mucha China..
De Taiwan volví a Xiamen, visité la zona de Yongdin con sus famosas
casas circulares donde llegaban a vivir miles de personas, y en una
de las cuales dormí, aunque al estar medio abandonadas no parecían
muy seguras estructuralmente hablando. De vuelta a Xiamen marché a
Guangzhou, la antigua Cantón, y en un salto de más de 1.000 km me
volví a meter en la China profunda del interior, pues
quería visitar la zona montañosa de Willinghuan, el precioso pueblo de Fenghuan,
y los montes Tiannamen en
Zhanjiajie. De vuelta a Guangzhou marché en autobús a la antigua
colonia portuguesa de Macau con su precioso casco antiguo y sus
grandes casinos pues es Las Vegas de China, aunque en esta ocasión
no le dejé ningún tributo al dios dinero. Y ya solo me quedaba la
isla de Hong Kong a la que fui en ferry, para despedirme
definitivamente de China. Difícil encontrar un sitio más apropiado
para dicha despedida, y mientras disfrutaba la ciudad desde la
atalaya del pico Victoria, los 7 meses chinos fueron pasando
lentamente por mi cabeza. Además al ver la ciudad en un paraje
natural tan impresionante y bellamente adornado por el hombre, cómo
no acordarme de ciudades en similares ubicaciones como Río de
Janeiro, Ciudad del Cabo, Sidney, e incluso la propia Nueva York!
Fue una bonita despedida, tal vez un hasta luego, que además tuvo la
delicadeza de hacerlo con música y danzas de dragones humanos,
quiero creer que en mi honor, en una de las islas cercanas.
En Filipinas me he tenido que contentar
solo con Manila, pues casi no consigo la visa para Bangladesh:
después de estar yendo 5 días a la embajada al final me la han
concedido, pero aún no me explico su negativa inicial y sus reparos.
Desde luego sorpresivamente la más complicada de todos mis viajes.
Mientras iba del aeropuerto de Manila al hostel en un jeep
(transporte colectivo muy original) me golpeo la vista esa pobreza
total que no veía desde África, y también desde entonces no me había visto
rodeado de niños pidiendo "money" (dinero). Endebles casas hechas
con cualquier material rodeadas por todas partes de suciedad e
inmundicia. Aunque la ciudad tiene zonas hermosas y bien cuidadas,
incluso el centro histórico deja mucho que desear: nada que ver por
ejemplo con el casco histórico colonial de La Habana al que suponía,
erróneamente, se parecería algo
Ayer llegué a Dhaka, Bangladesh, que en
tantas cosas me recuerda a India:.La vestimenta, las comidas, el
físico, el comportamiento social, pero también en esa dejadez ante la suciedad tan omnipresente, y la miseria en
general. Espero que cuando vaya al centro de la ciudad podré
disfrutar de los bellezas que atesora Dhaka. De momento sin
embargo me está obsequiando con su exquisita música, que vuelve a
recordarme a Pakistán y la India:, con la Tabla, instrumento de percusión
de toda la península indostánica, marcando la diferencia con
otras.
Por lo demás la humanidad continua de luto y procuro
seguir, con tristeza y rabia, los acontecimientos que se van sucediendo a velocidad de
vértigo en Oriente Medio y sobre todo en Libia.
Como ingeniero hace tiempo aprendí que para solucionar (o al menos
intentarlo) un problema, hay que buscar las variables correctas que
lo definen, y cuantas más mejor. Y en Libia una de las variables que
se nos quiere vender como la más importante: la "intervención
humanitaria" en defensa de la población civil es totalmente falsa.
No hay ni un ápice de humanidad en sus bombardeos (qué
contradicción!) y es vergonzoso que se quieran aprovechar de estos
nobles sentimientos humanos para utilizarlos como cortina de humo, e
intentar esconder sus verdaderos motivos. En todas los conflictos
bélicos las víctimas civiles llegan a ser el 80-90 % de las bajas, y
al Padrino y compañía (muy pequeña por cierto) les importa un bledo
los civiles (en realidad es una de sus armas: aterrorizar a la
población para conseguir sus fines), como lo están demostrando todos
los días en Afganistán y Pakistán: hace unas semanas volvieron a asesinar en este
último país a 25 personas (entre ellas varios niños y mujeres) con
sus aviones drones no tripulados, dirigidos desde una cómoda consola
por psicópatas, y se calcula que mueren 40-50 civiles por cada
talibán abatido (por cierto Reagan en los años 80 llamaba a estos
últimos "luchadores por la libertad".porque así le convenía). Ni
siquiera se les ha ocurrido decir a los idiotas y desprestigiados de
los rebeldes que no salten de alegría encima de los tanques
destruidos del gobierno libio pues han sido bombardeados con proyectiles
que contienen uranio empobrecido, y en poco tiempo contraerán
cáncer. Pero esta información es únicamente para los
soldados-ejecutores de la OTAN: los demás no cuentan, aunque
en teoría sean sus aliados (más bien tontos útiles)
A estas alturas todo el mundo sabe, todo el que quiera saberlo
claro, que las razones son "otras", y es que
aunque El Padrino repite constantemente que USA no tiene aliados ni
principios sino intereses (aunque estos ya tengan sus legítimos
dueños), la sociedad occidental cada
vez vive más de aparentar, incluso de aparentar creer lo que no
cree, pero que
le sirve de "justificación moral" ante tamaña barbaridad..
Cada vez está más claro que el Padrino es el que mueve los hilos
principales, aunque Gran Bretaña y Francia con su pequeño Napoleón
al frente estén chupando protagonismo porque así lo requiere el
guión (el Padrino está demasiado desprestigiado entre los árabes).
Su afán de control planetario no tiene límite y con esto pretende
aprovechar la confusión para aumentar su control de Oriente .Medio. y África.
Cada vez está más claro que los rebeldes no significan
prácticamente nada y que la participación de la CIA desde el
principio ha sido significativa (los que así lo afirman son fuentes
de solvencia USA). Al parecer los jóvenes que estaban al inicio del
levantamiento ya han sido marginados, y las principales cabezas
visibles son ex ministros del Gobierno Libio y grupos tales como
seguidores del antiguo rey Idris (ya fallecido) y otros también financiados
por la CIA del Padrino. A pesar de que el gobierno se ha quedado sin
aviación, según dicen con el 30-40% de sus fuerzas destruidas,
infraestructuras y comunicaciones bombardeadas, armas entrando en
gran cantidad por la frontera egipcia, los rebeldes siguen sin avanzar, y
gracias a los bombardeos masivos se mantienen, con lo que están
demostrando
su debilidad y escaso apoyo popular (de hecho parece que muchos
libios están ya cuestionando que los rebeldes estén no solo pidiendo
más bombardeos sino ya empezando a insinuar apoyo terrestre:
asesores etc.). En realidad es como si la OTAN estuviese jugando al
gato y al ratón con ellos (hoy bombardeo, mañana no), pues caso de
que consigan el poder serán tan débiles que les podrán imponer las
condiciones que quieran.
Cada vez está más claro que la resolución 1973 no significa
absolutamente nada (o mejor dicho lo que ellos quieren). Nada se
dice en ella de destrucción de infraestructuras, viviendas, ayuda
descarada a los rebeldes, intento de derrocar al gobierno
libio y por supuesto de muerte de civiles, muchos muertos
físicamente, y otro muchos muertos en vida después de destruirles
todo. Incluso nos están diciendo que seguirán bombardeando mientras
no se vaya Gadafi (supongo que eso querrá decir hasta que caiga el
actual gobierno), estando dispuestos a alargar la agonía del pueblo
libio hasta donde quieran. En el periódico árabe
Al Quds al
Arabi (contrario a Gadafi), se podía leer hace unos días:..."nos
duele el corazón al ver que nuestros hermanos libios se matan unos a
otros en una vorágine de guerra civil cruenta. Nosotros hemos
manifestado y seguiremos manifestando nuestro apoyo a las
revoluciones árabes, pero vemos que este conato de revolución Libia
ha sido secuestrado, por oficiales y políticos nacidos del útero
del régimen, sedientos de poder y de venganza, por motivos
mayoritariamente personales, cubiertos por un velo transparente de
servir al pueblo..."
Cada vez está más clara la descarada manipulación de los
principales medios de comunicación, que ya no es que sean el cuarto
poder sino que son el poder (como ejemplo a ningún candidato que quiera ser
presidente de USA se le ocurriría hablar mal de Israel: pues la prensa en
manos del sionismo lo destruiría y ahí acabaría su carrera). En el colmo de la desverguenza
todo un Financial Times en cierto modo justificaba hace unos días
los asesinatos y ejecuciones sumarias de fieles al gobierno
legítimo, .llevadas a cabo por los rebeldes. Incluso ya hay videos
colgados en youtube en los que se pueden ver ejecuciones de soldados
gubernamentales con un tiro
en la nuca, y cómo son arrastrados los cuerpos destrozados de soldados muertos. Los graban y cuelgan en internet con total
impunidad, sabiendo que no va a pasar nada..Nos justificaron el
inicio de los bombardeos por una hipotética matanza que se hubiese
producido con la entrada de las fuerzas del gobierno en Bengazi,
pero pudimos comprobar la matanza, esta vez real, producida por los
bombardeos sobre las tropas del gobierno: ¿o es que a los soldados
libios se les puede asesinar (y con ellos a todos los civiles que se
crucen en el camino) como si de un ejercicio de tiro al blanco se
tratase?. Por otra parte, ante la represión
de los regímenes árabes de la zona, sin olvidar la ejercida por el
estado de Israel, cada vez deben seguir haciendo más juegos malabares para
explicar el bombardeo selectivo de Libia.
Cada vez está más clara la oposición mundial a esta nueva locura
de los de siempre: solo 6 miembros de los 28 de la OTAN están
teniendo alguna participación activa en este desaguisado (incluida
España), y de los 6 solo 3 bombardean, mientras la UA (Unión Africana), los BRICS (que representan el 44% de la
población mundial), la mayoría de la Liga Árabe si exceptuamos a las
monarquías feudales, los no alineados, y por supuesto la gran
mayoría de la ONU están totalmente en contra.
USA, Gran Bretaña y Francia (especialmente esta última que ha creado
a su país un auténtico problema de cara al futuro), aprovechando que
el Pisuerga pasa por Valladolid (las protestas de las poblaciones
árabes), han echado un órdago sin tener demasiadas buenas cartas.
Después de los destrozos y muertos causados saben que el gobierno
Libio (caso de que se mantenga cosa harto difícil) nunca les
perdonará, y van a por todas utilizando la excusa de sus sumisos
rebeldes. El proceso es muy parecido a lo ocurrido en Afganistán
cuando al no tener tropas terrestres propias (al principio) tomaron
partido por la Alianza del Norte a la que |
|
con sus bombardeos ayudaron
a entrar en Kabul. A la vista están las consecuencias, donde
actualmente se mantienen en el poder gracias a la presencia de las tropas de ocupación extranjeras.
En Libia incluso ya se empieza a especular que si no consiguen que
los rebeldes lleguen a Trípoli ayudados con sus bombardeos, podrían
realizar una intervención terrestre de manera unilateral aunque
entonces habría que ver la reacción del resto de
países árabes (por muy reaccionarios
que sean sus gobiernos), e incluso de muchos de los llamados
rebeldes.
La burbuja en la que vivimos aunque se ven indicios de que
empieza a resquebrajarse todavía cumple bien su función y la
sociedad occidental se mantiene anestesiada (porque así quiere
estar), con el férreo control ejercido por los medios de
comunicación en manos de los mercaderes. Nos hablan de que hay que llevar la democracia (la
occidental claro) a los pobres árabes, pero ya hace unos años en
Argelia un partido islamista, el FIS, ganó limpiamente las
elecciones y desde occidente se les vetó, con el resultado de una
sangrienta guerra civil. En Palestina ocurrió lo propio donde en el
2006 HAMAS ganó por mayoría
absoluta las elecciones (algo que no debiera de extrañar a nadie
dada la situación en Palestina), tampoco se aceptaron los
resultados desde occidente, y hasta se les ha vetado su
participación en la farsa llamada proceso de paz palestino. En Libia
está pasando algo parecido, donde no se quiere llegar a ningún tipo
de acuerdo con el gobierno que está demostrándose tiene más
apoyos de los que se pretende hacer creer, pues de lo que se trata y
se trataba desde un principio es derribarlo y poner en su
lugar uno totalmente sumiso al Padrino y sus Al Capones. En
realidad todas estas
cosas las conoce de sobra la población de la zona que ya está harta
de tanta ingerencia y golpes de estado promovidos desde occidente para colocar en el poder a sus nuevos títeres, y que lo
único que acarrean son muerte, destrucción y seguir con el robo de
sus recursos naturales.
La OTAN sigue con su
deseo de convertirse en el ángel exterminador de la ONU (sin
que nadie le haya dado permiso más bien al contrario), y lo único que se opone en estos momentos a
sus planes
(tras la que se escuda El Padrino) para el norte de África, es Libia
y su gobierno: un país de apenas 6 M. de habitantes contra la
maquinaria bélica de la mayor potencia mundial, pero a pesar de que
cuentan con la ayuda de los cada vez más impresentables rebeldes
no están consiguiendo su propósito. Ante esta impotencia ya están
empezando a incrementar sus ataques aéreos sobre la población civil,
e incluso intentar la eliminación física de Gadafi y su círculo
familiar, como lo demuestra el asesinato selectivo hace unos días de
uno de sus hijos y 3 nietos. En el colmo de la
desvergüenza y la manipulación informativa los 3 niños aparecían en
la mayoría de los periódicos de occidente en la letra pequeña, tal
vez en un intento de tranquilizar conciencias: eran niños del bando
de los malos. Y es que ya hace tiempo que todos esos personajes
que bombardean (y lamentablemente una parte de la sociedad
occidental) perdió su humanidad, y tal vez solo la recobre si
empiezan a llegar ataúdes con soldados dentro, tal como ocurrió en
Sudáfrica donde los blancos volvieron a recobrar su humanidad
perdida hacía 300 años cuando empezaron a morir a manos de la
mayoría negra en su lucha contra el apartheid (discriminación
racial).
Todavía parece que no esté dicha la última palabra en el intento de
occidente por controlar y utilizar en su beneficio las rebeliones
árabes, y no parece que lo tenga fácil. Sobre todo por la
contradicción que supone su discurso en favor de la supuesta libertad en
algunos países (eso si, después de haber apoyado hasta el último
minuto a los dictadores de turno), mientras que siguen apoyando a
todas las monarquías semi feudales porque así les interesa, y pos
supuesto a Israel con su progresiva y continua destrucción de
los palestinos, que ya ni disimula su intento de anexionarse toda
Cisjordania. Todavía
están por decir algo sobre la invasión de Barehin por parte de
Arabia Saudí, donde acaban de condenar a muerte a varios de los
detenidos en las revueltas.
Siento haber utilizado esta web de viajes para dar mi opinión
sobre la situación en Oriente Medio, pero de alguna manera quería
expresar mi rabia e impotencia de europeo. Muchos de los
problemas que tienen en la zona los hemos creado nosotros mismos, y
ahora nos recreamos metiendo el dedo en la llaga y hurgando en la
herida. Son países política y socialmente débiles a pesar de todos
los aparatos represivos, muy desestructurados por intervenciones
pasadas y presentes de occidente que les han impedido buscar sus
propios caminos, y
como se ha visto a lo largo de los últimos años, no es demasiado
complicado desestabilizarlos si así conviene (Irán, Irak, Argelia,
Palestina, Libano, Siria etc,). En este contexto es toda una broma
de mal gusto llamar al estado de Israel una "democracia" con todo lo
que está haciendo en la zona con permiso del Padrino. Hay que ver con qué
hipocresía se habla de la crisis humana (que no humanitaria, palabra
que sirve tanto para un roto como un descosido) que puede ocurrir en
Europa por la llegada de inmigrantes que precisamente nosotros
estamos provocando, y ahora mismo en un juego macabro Francia e
Italia están jugando con unos pocos miles de ellos, como si fuesen
objetos, con la excusa que pueden crear problemas de orden público:
qué ironía! Mientras en Siria por ejemplo, próxima pieza del tablero
a abatir antes de meterse con Irán, con una población de apenas 20
millones tiene más de un millón de refugiados iraquíes (sin hablar
de los palestinos) producto de la destrucción del país por El
Padrino, los altos del Golán (con sus reservas de agua) siguen
ocupados por Israel, y este mismo país en el 2007 bombardeó y
destruyó una instalación nuclear Siria con total impunidad.
Ahora mismo el gobierno español está intentando vender a Arabia
Saudita (país que hace 2 meses invadió Barhein para "ayudar" a acabar
con las revueltas) 250 tanques por un valor de 3.000 millones de euros, y
esto sí que es una variable del problema: los países que
continúen gastándose los petrodólares en armas de occidente y además
sigan las políticas que se les mande no tienen nada que temer. Y
desde luego los bombardeos de la OTAN sobre Liba si que son otra
variable importante, pues son una indecente
exposición-escaparate al aire libre para ver qué tipo de avión
destruye y mata mejor. Parece que de momento va ganando el avión
francés Raphael, país que ya tiene con India un contrato supermillonario: las piezas del rompecabezas van encajando.
El Padrino y compañía se han metido en un avispero con
muchas avispas muy cabreadas y dispuestas a picar todo lo que
puedan, y su brazo armado, la OTAN, tal vez esté poniendo un nuevo
clavo en su ataúd, aún a costa de mucha sangre inocente. Es difícil saber quién puede parar esta locura con sentido solo para
los mercaderes, y cómo acabará este intento por parte de occidente
(de las oligarquías claro) de "reordenar" la zona en su beneficio.
El ver al Padrino junto a los antiguos poderes coloniales de la
zona, Francia y Gran Bretaña, traen a la memoria el funesto Congreso de
Berlín de finales del siglo XIX, la invasión de Suez en el año 56
por Gran Bretaña y Francia,
el Africom USA al que se opone el gobierno libio, y tantas y tantas
intervenciones en Oriente Medio y África. Son recuerdos
inquietantes, y es como si estos 3 países se hubiesen colocado al
margen de la historia (al margen de la ley hace tiempo que están) intentando rememorar trasnochadas políticas coloniales de tan triste memoria: al final
(cuando?) serán mandados al basurero de la historia pero por
desgracia después de hacer mucho daño.
La solución más inmediata sería que
los ciudadanos de estos "estados canallas" que se creen con derecho
a todo, se rebelasen contra estas matanzas programadas, o que los
aviadores se negasen a disparar al blanco sobre gente totalmente
indefensa ante su poder mortífero sean civiles o soldados, y a
destruir de una forma tan gratuita, pero ambas son hoy por hoy
utópicas y nosotros somos copartícipes de estos crímenes. Al
menos deberían sentir verguenza de matar de esa manera tan cobarde. Un escaso 10% de la humanidad (eso es lo que representa
occidente) sigue hablando y haciendo lo que le da la gana en nombre
de la "Comunidad Internacional", mientras el 90% asiste impotente al
espectáculo de ver cómo se pisotea el poco Derecho Internacional que
queda, y por desgracia parece que, salvo sorpresas, aún durará pues
hay miedo. mucho miedo a los matones de turno .Hace algún tiempo leí que USA era como los nazis pero sin
metafísica.. Si eso era así, el Padrino y sus Al Capones ya han
añadido toda la metafísica posible: matan, roban y destruyen pero para llevar
la libertad, la democracia,, la defensa de los civiles etc: .
Curiosamente Alemania, patria del nazismo, tal vez todavía
avergonzada de ese pasado, sigue sin participar en estas algaradas
guerreras, a pesar de las presiones.
Mientras la representación sigue su curso:
Libia va desapareciendo poco a poco de las primeras páginas de la
manipulada y controlada prensa a pesar de que siguen los bombardeos
y los asesinatos (malas lenguas dicen que la destrucción de la
oficina anti corrupción en Tripoli se debería a un intento de borrar
antecedentes de algunos rebeldes), y se avisa a navegantes de que no
habrá piedad: la OTAN ha asesinado a 11 clérigos
musulmanes en un bombardeo en Brega, como un aviso de que nadie
intente mediar para conseguir la paz (a no ser que sea bajo sus
condiciones), y ha dejado morir de hambre y sed a 61
inmigrantes al denegarles auxilio en el
mar.. Podemos ser buenos cuando nos
interesa, pero también crueles hasta la náusea con aquellos que
consideremos nuestros enemigos (y los inmigrantes en general lo
son). Pero por desgracia al igual que sucedió en Irak lo peor está
por llegar cuando la OTAN consiga destruir al gobierno legítimo y
los llamados rebeldes, dirigidos y controlados por aquella, empiecen la lucha por el poder
y suman a los leales al gobierno en un baño de sangre . Y
cual si de una representación teatral, muy macabra por cierto, se
tratara los focos están todos concentrados en Siria para realzar y s atanizar más el personaje. Ya no pasa nada más relevante en Oriente
Medio ni en el norte de África (Israel con su matanza de palestinos
de hace unos días se ha metido de nuevo en escena pero ya la están
sacando de ella), y ya El Padrino empieza a hablar de las
hipotéticas implicaciones de Irán en todo esto (por supuesto las
suyas, bien claras, no cuentan).
Se siguen asesinando los mensajeros, el último Bin Laden y el siguiente
parece ser Gadafi, con la vana esperanza de que el mensaje
desaparezca. Nada más lejos de la realidad, pues los mensajeros ,
bien o mal, seguirán apareciendo mientras no se de una respuesta
correcta al mensaje, o al menos se intente.
En realidad todo esto forma parte de un mismo
paquete: la supervivencia de un sistema moribundo, el
capitalismo del desastre como le llaman algunos (,El Padrino podría
entrar en Default o suspensión de pagos: ver para
creer!), en el que una ínfima parte (banqueros, sistema financiero,
grandes multinacionales, complejo militar industrial, en especial
USA, y poco más), intenta controlar el planeta al precio que sea.
Bienvenidos sean los "indignados de la plaza "Tharik-Puerta
del Sol" galopando hacia Utopía: ojala esto sea el despertar de
la ciudadanía y
que el ejemplo cunda y aparezcan muchas más Plaza Tharik, (incluso
Plaza del Castillo-Tharik) pues si no tal vez nos ocurra
como en los versos de Bertol Brech: escritos en los años 30
durante el nazismo:.
Primero vinieron por los judios, como yo no era judio
nada me importó.
Después vinieron por los negros, como yo no era negro nada me
importó.
Después vinieron por los homosexuales, como yo no era homosexual
nada me importó.
Ahora vienen por los gitanos, por los okupas y por los islamistas,
como yo no soy ni gitano, ni okupa, ni islamista, nada me importó.
Algún día vendrán por tí, por tí y por mí,
pero entonces será tarde.
Para
terminar, me alegro que Bildu pueda
presentarse a las elecciones del 22 de Mayo. Al menos todos van a
poder estar y a ver si de una vez por todas Euskalerria puede
buscar, le dejan, su futuro en paz.
|
|