|
abandoné la idea de ir hasta Alaska
dada la época del año en que me encuentro. El 16 de Marzo llego a la
ciudad de Quebéc: a mi derecha el río arrastra perezosamente grandes
placas de hielo producto del invierno que todavía se niegan a
desaparecer, y a mi izquierda veo en lo alto guardando la ciudad
vieja, la
 inconfundible silueta del monumental
castillo-palacio. Justo debajo está la parte más antigua de la
ciudad, y al entrar en la plaza alrededor de la cual se inició la
ciudad en 1.608, parece me encontrase en una ciudad francesa del
siglo XVII. La cercana rue Champlain que a sido varias veces
parcialmente destruida por desprendimientos del monte bajo el que se
cobija, está primorosamente reconstruida y tengo la impresión de
estar paseando por la historia. Quebéc es una ciudad de unos 200.000
habitantes, donde el pasado y el presente se mezclan de una
manera armoniosa en su arquitectura. Paso varias horas en el museo
dedicado a la historia del estado de Quebéc y a sus aborígenes, y
resulta asombroso cómo han conseguido mantener su lengua y
cultura de origen francés, a pesar de la conquista inglesa en
1.759 y los posteriores intentos de asimilación. |
|
Nuevamente a
USA La
última noche que duermo en Quebéc lo hago
rodeado de montañas de nieve que los habitantes de las casas han ido
acumulando para tener acceso a sus casas, y que el frío todavía las
mantiene. Al final no puedo ver a René pues me comunica que vive a
400 km al noreste de Quebec, y no dispongo de tiempo para ir hasta
allá, amén de las carreteras que estarán bastante peligrosas por el
hielo; otra vez será, tal vez en otro viaje: quién sabe. Desando el
camino esta vez dejando el río San Lorenzo a mi derecha, llego a
Montreal y tuerzo a la izquierda para entrar en USA.

Quebéc viejo Es ya de noche, como de costumbre, y está
nevando: espero los trámites sean rápidos y pueda llegar enseguida a
Richford, ya en USA. Adiós
Canadá Muy poco tiempo he estado contigo, y
encima con el frío que todavía hacía y las prisas no he tenido
prácticamente tiempo de enterarme de tu realidad. A lo más de la
problemática que existe desde 1.759 entre la comunidad de origen
francés del estado de Quebéc |
|
y la de origen inglés, y sobre la que
parece todavía no está dicha la última palabra. De los demás, los
aborígenes, por desgracia poco se puede decir, pues como en USA han
sido diezmados, aunque es de alabar que el territorio de los Inuits
( esquimales) haya sido elevado a la categoría de territorio
canadiense independiente: Nunavut. Tal vez otros deberían

La calle Champlain tomar ejemplo de ello. Por lo demás se
ve que eres un gran país, avanzado y desarrollado como tu gran
vecino, aunque con un sistema más "humano". Que te vaya
bien. Música En Canadá no hay casi población
proveniente de África, con lo que la música folklórica está
influenciada por la Europea, especialmente la francesa y la
proveniente de las Islas Británicas (Irlanda, Gales Escocia e
Inglaterra). Incluso se conservan cantos y danzas que hace
tiempo han desaparecido en Europa. Por la misma razón los
instrumentos tradicionales son de origen Europeo como el violín,
acordeón, arpa Irlandesa, Gaita y guitarra. La música aborigen está
|
|