Crónicas en
directo
Crónica de : Jose E. Santacara
|
Crónica 35 |
Fecha: 2.005-III-29
|
Kilómetros desde Carcastillo: 88.740 |
Transmitida desde :Urdampilleta (Argentina) Nueva Caledonia (75.140) |
Latitud : 36º 25' S
Longitud: 61º 25' O |
|
|
|
El reparto del mundo
En
el principio del mundo, la luna puso uno de sus dientes encima de una
roca que emergía del mar; por efecto de sus rayos se fue descomponiendo
y de su interior saló el primer hombre que a su vez dio origen al Tea
canake que hoy habita en Nueva Caledonia.
En
el siglo XIX el imperialismo Europeo, decidió que

Paisaje en la costa este
los de
las razas superiores, es decir ellos, debían colonizar a las razas
inferiores, el resto del mundo, y siguiendo esta doctrina las miles
de islas de Oceanía fueron repartidas poco menos que a capricho:
Francia tomó posesión de Nueva Caledonia en !.853. Los |
|
Canaks,
habitantes melanesios originarios empezaron a ser arrinconados por los nuevos
colonos franceses, surgiendo de tiempo en tiempo. conflictos entre

Restaurante en la playa de Noumea
ambas
comunidades En 1.989 y después de los graves enfrentamientos de 1.984
protagonizados por los Canakas pidiendo la independencia, el gobierno
francés convocó un cínico referéndum que lo tenía ganado de antemano,
pues la población originaria era ya minoría (normalmente los poderes
convocan referéndum sólo cuando saben que los van a ganar). Se concedió
a la isla una mayor autonomía, las tensiones entre ambas comunidades se
han suavizado, y Nueva Caledonia goza de una cierta
|
|
estabilidad garantizada en gran parte
por tener las mayores reservas del mundo de níquel.
Llegada a Noumea
El
25 de Noviembre llego a Noumea; es un aeropuerto pequeño,
acorde con la población de 250.000 habitantes de la isla; los uniformes
de los policías (la gendarmería francesa) así como el idioma me resultan familiares, y no
tengo ningún problema en la aduana. Enseguida veo a Cirilo que ha venido
a recibirme y nos damos un abrazo:
.- Para qué te has molestado en venir: a buscarme?-
.- Hay huelga de transporte y te habría resultado muy

costoso venir a
casa en un taxi pues son 50 km hasta |
|
|
|
|
Noumea- me contesta.
Se lo agradezco y nos vamos hacia la capital. Durante el trayecto no
paro de hacerle preguntas sobre la isla a las que me va respondiendo
pacientemente:
.- La isla tiene unos 20.000 km y su riqueza principal es el níquel pues
al ser muy montañosa la agricultura es escasa: aquí hay

Ofrendas a los muertos
que importar
casi todo por lo que es una isla cara. Las relaciones entre Canaks y
Franceses son normales pero desde los sucesos del 84 hay cierta
desconfianza mutua. Últimamente han venido muchos walisianos,
polinesios, y ya suman unos 20.000; los canaks son majos pero bastante
reservados y aunque se mezclan con los blancos normalmente viven
aparte-. |
|

Recorrido por Nueva Caledonia en coche alquilado
Con tanta conversación el trayecto se me hace corto y casi sin darme
cuenta llegamos a su casa; me presenta a su mujer, Maite, y me doy
cuenta que mi francés hace agua por todas partes: enseguida pasamos a
hablar en castellano pues ella lo domina muy bien.
Noumea
.-En la plaza principal suele haber
festivales de música y danza canaks- me dice Cirilo.
Así que allá nos dirigimos: Noumea es una ciudad limpia y ordenada, de
casas bajas y calles amplias y con un claro sabor francés. Hoy no hay
festival pero la plaza está muy animada con personas de muy distintas
nacionalidades: blancos, negros, canaks melanesios, chinos, que hablan
distintas lenguas aunque el francés es el idioma que predomina. Me lleva
a ver el puerto, y aparte de ser muy bonito me quedo sorprendido pues
está lleno de yates de recreo y las casas de los alrededores se ven
bastante caras:
.- No esperaba encontrarme toda esta ostentación de riqueza-
.- Aquí los que controlan el negocio del níquel tienen mucho dinero: hay
familias que tienen hasta 3 coches más el 4*4 para remolcar el yate o ir
al monte- y añade:
.-en realidad quienes controlan la isla son ellos y Nueva Caledonia será |
|
independiente cuando a ellos les parezca bien-.
Subimos a una pequeña colina y la vista de Noumea con su puerto es muy
bonita: las aguas son muy azules y se puede ver la marca difuminada en
el agua donde se acaba el lagoon (zona de agua salada separada del mar
abierto por un atolón o arrecife coralino):
.-Nueva Caledonia tiene el mayor lagoon del mundo- me dice Cirilo.
De vuelta a casa llama por tfno a otro navarro de Oronz que lleva muchos
años viviendo aquí
.- Mañana a las 4,30 de la madrugada Carlos,

Árbol de lichi: fruta tropical muy rica
así se llama, va a ir con
el camión a llevar combustible a Thio, al otro lado de la isla:
|
|
|
|
|
me pregunta si quieres ir con él-.
.- Por supuesto, dile que sí-.Éstas ocasiones no se pueden perder aunque llevo bastante sueño
atrasado.
A Thio
.- Vine a Nueva Caledonia para 6 meses, me gustó y
me quedé; ya son 26 los años que llevo aquí y ahora tengo una concesión
para repartir el combustible por toda la isla con los 3 camiones que
poseo-.
Carlos es de esos vascos montañeses emprendedores que no se ha arrugado
ante la vida: me cuenta que antes estuvo trabajando en Italia, Francia y
Australia, hasta terminar aquí; se ha casado con una Filipina y tiene un
hijo de 8 años.
Para ir a la otra costa debemos atravesar todo un sistema montañoso y me
va señalando las feas cicatrices dejadas en la montaña por la huella del
hombre al arrancar el mineral para la extracción del níquel. A los lados
de la carretera se ven los

pequeños poblados aborígenes pero me comenta
que no es aconsejable ir a ellos sin ir acompañado por alguno del lugar.
La costa este es más lluviosa y según nos vamos acercando la vegetación
se vuelve más espectacular y tropical.
|
|
.- Antes me solía parar en el trayecto y cogía alguna fruta sin ningún
problema, pero empezaron a venir los franceses con bolsas y se llevaban
todo, así que los canaks vallaron sus propiedades que antes las tenían
abiertas-.
Al pasar por Thio, camino de la gasolinera a donde vamos a descargar me
comenta:
.- Aquí trabajé durante 16 años, y todos los días cuando acabábamos el
trabajo nos divertíamos sin descanso- hace una pausa y continúa
.- Pero todo eso se acabó en 1984 cuando la revuelta de los Canaks:
estuvimos aislados durante muchos días, casi sin alimentos, y a veces
temíamos por nuestras vidas. La situación ha mejorado pero ya no es lo
mismo: yo mismo tengo canaks trabajando para mí, no tengo ningún
problema con ellos pero hay una especie de desconfianza mutua-.Al regreso como con su mujer y su hijo, a la tarde viene
Cirilo y todos juntos vamos a cenar a un restaurante típico: hay mucho
marisco de la zona y un grupo de danzas de

Tahití; sus bailes son muy ebocadores pero me quedo con sus cantos acompañados con guitarras y
percusión: son suaves, melodiosos, de los que hacen soñar, sin embargo
el dueño del local me saca de él: |
|
.- Si estás grabando seguro que vas a sacar un beneficio y yo quiero mi
parte-.
Me contengo para no mandarlo a paseo, apago el grabador y se acabó la
discusión.
Recorriendo la isla en coche alquilado
Al día
siguiente voy con Cirilo a alquilar un coche para solamente 2 días, pues
aparte de no

disponer de más tiempo, es suficiente para recorrer la
isla. Me he enterado que en Poum, al noroeste de ella , hay un
festival de música canak y hacia allí me dirijo:
.- No conduzcas de noche y procura aparcar para dormir en una gasolinera
o cerca de la comisaría: los canaks son muy majos, pero cuando beben se
vuelven bastante agresivos- Cirilo me da los últimos consejos antes de
partir.
.- Está bien, lo tendré en cuenta-.
Poum
Me encuentro raro conduciendo por la
derecha; en un momento dado me paro a sacar una foto y al reanudar la
marcha veo un coche que me viene enfrente. Me quedo sorprendido y de
repente me doy cuenta que voy circulando por la izquierda!: tengo el
|
|
|
|
|
tiempo justo de apartarme a la
cuneta y evitar el choque. El recorrido hasta Poum no es precisamente bonito: la carretera tiene muchas curvas,
voy cerca del mar pero sin verlo, y la vegetación es bastante escasa.
Justo antes de llegar hay un control de la gendarmería
.- Lleva algo de alcohol?-
.-Si, una cerveza-
.-Pues debe dejarla aquí: no se permite introducir alcohol mientras
dure la fiesta-.
.- Me la puedo beber?-
.-Bueno está bien-
Y dicho y hecho me la bebo en un momento. Poum es un bonito pueblo de
pescadores con sus tradicionales casas con tejados cónicos de paja
diseminadas entre los árboles y la bahía en la que está ubicado aún
le da más encanto. En la zona del

festival hay muchas mujeres y niños
con vistosos vestidos estampados, mientras por un pequeño escenario van
desfilando grupos de música canak con una clara influencia
regae, y cada vez que suena
una nueva canción las mujeres se adelantan
hasta el escenario con un andar ondulante muy gracioso. Los músicos
cantan en lengua canak (normalmente en
|
|
lifu aunque hay bastantes
más), y los asistentes hacen lo
propio, pero sin embargo las presentaciones se hacen en francés. Según
avanza la tarde cada vez hay menos mujeres y más hombre, muchos de ellos
bastante "alegres".
Una noche movida
A las 12 de la noche me voy a dormir un
rato al coche que está aparcado al lado del recinto, y aunque soy el
único forastero del lugar, pienso que la oscuridad me ampara; sin
embargo a las 3 me despiertan unas voces y veo cómo a unos pocos metros
están riñendo unos canaks: el alcohol está haciendo sus efectos. Pongo
el coche en marcha, aparco cerca de la gendarmería del pueblo y
sigo durmiendo hasta que amanece: entonces es todo un privilegio ver
cómo las siluetas de las casas cilíndricas con sus techos cónicos van
surgiendo de la oscuridad, y el sol sale por el horizonte iluminando
los
pequeños barcos de pesca; paseo entre las viviendas mientras sus
dueños se dedican a limpiar el
exterior y me saludan cortésmente: Bon
Jour. Antes

de marcharme vuelvo al lugar del festival y todavía están bailando
algunos pero no parece muy prudente quedarse demasiado: todavía
están en su nube
|
|
particular y cualquier cosa podría
ocurrir.
Vuelta a Noumea
Vuelvo a
Koumac y desde allí paso a la costa este: el paisaje cambia
totalmente y la a ratos exuberante vegetación tropical me recuerda
a las islas de Bali y Lombok: medio ocultas entre la selva las casas
humildes pero bien cuidadas y rodeadas de

flores son un regalo para la
vista.. Empiezo a ver en los bordes de la carretera puestos de venta
pero sin nadie que los cuide; me paro voy a uno de ellos y veo que
tienen los precios puestos al lado del producto y un bote para dejar el
dinero: tomo unas bananas, las pago y sigo mi camino todavía sin dar
crédito a lo que he visto. Hasta cuando podrán los canaks mantener estas
prácticas? me pregunto.
Centro cultural Tjibaou
Al día siguiente voy con Cirilo y unos amigos
al sur de la isla y allí vemos la nueva gran fábrica para extraer el
níquel que se construyendo, con capital Canadiense. Lógicamente esto atraerá más gente a
la isla, pero como dice Cirilo:
.- Nueva Caledonia debería tener al menos el doble de habitantes para
así poder tener un mayor mercado |
|
|
|
|
|
interno, posibilitar algunas
industrias nuevas de alimentación, ropa etc., y no tener que depender
del exterior para casi todo-.
He dejado para el último día tal vez la visita más emblemática de Noumea:
el centro cultural Tjibaou,

(una especie de regalo casi personal de Mitterand en nombre de Francia) dedicado a dar a conocer la cultura
canak, y tal vez para aplacarles en sus ansias de libertad. El exterior
es impresionante con una serie de pabellones que simulan barcos en
alusión a la gran relación de aquellos con el mar; en el interior se
pueden ver esculturas, audiovisuales que nos cuentan su historia y sus
formas de vida, su música, sus mitos etc.
Despedidas
Al atardecer voy con Cirilo a
casa de Carlos para despedirme de el y su familia, y más tarde debo
hacer lo propio en su casa. Los dos han sido de gran ayuda para mí y una
importante fuente de información; Cirilo es un auténtico libre-pensador
que no tiene inconveniente en utilizar argumentos de izquierdas, los
más, o de derechas, los menos, para conformar su pensamiento, y me ha
resultado bonito y refrescante |
|
ver a dos riberos ( su familia
proviene de Lazagurria) observando y analizando el mundo y sus avatares a miles
de km. de nuestros hogares. Al día siguiente 1 de Diciembre, por
la mañana me lleva al aeropuerto pero hay huelga y el avión a Auckland
no saldrá hasta la noche: menos mal que el vuelo a Tokio sale a las 3 de
la tarde del día 2!. Cuando volvemos al

Con Cirilo y familia
aeropuerto por la noche
confirman que no hay más retrasos y se me quita un peso de encima; nos
despedimos efusivamente, esta vez con la certeza de que nos
volveremos a ver en Navarra.
Adiós Nueva Caledonia
Otro
viaje relámpago de apenas 5 días, pero gracias a mis anfitriones muy
fructífero. Me ha sorprendido ver tanto coche de lujo y tanto yate en
tus puertos, sobre todo en Noumea, y no me extraña que tus canaks anden
enfadados, por no decir otra cosa, pues al fin y al cabo sus riquezas
las están aprovechando unos pocos venidos de fuera (aunque también hay
canaks que viven muy bien). También me ha sorprendido agradablemente la
belleza de tu |
|
costa este que no tiene nada que
envidiar a otros sitios que he visitado: creo que el potencial turístico
que atesoras es muy grande y si a esto añadimos que tienes las mayores
reservas del mundo de níquel tu futuro podría ser muy prometedor, pero
antes deberás solucionar el grave problema de la convivencia entre los canaks,
habitantes originarios, y los nuevos Caledonios descendientes de
franceses, amén de las nuevas inmigraciones. Conociendo cómo las gasta el
Estado Francés no creo vaya a ser nada fácil y es por lo que te deseo
tengas buena suerte.
Música
Paralelo con el resto de la cultura hay
un resurgimiento musical grande, con grupos musicales que son muy
conocidos en la zona del Pacífico y con una gran influencia de la música regae.
Normalmente cantan en sus propias lenguas (las más utilizadas son el lifu y el
pachi aunque

Danza Tahitiana
esporádicamente también el francés) y se suelen
utilizar mucho las guitarras y el teclado; sin embargo antes de la
llegada de los franceses no conocían ningún instrumento de cuerda. Para
sus |
|
|
|
|

Casa Kanak para reuniones
|
|
músicas tradicionales utilizan flautas
y conchas de tritón a modo de trompetas, y
como percusión medios cocos y cañas de bambú que se golpean entre sí.
La música de la crónica es de uno de estos grupos

El lagoon |
|
modernos y su letra
dice: "Llegó como un ladrón, su bandera era azul, blanca y roja (la
francesa), y proclamó que este país sería suyo por siempre"

Kanaks
|
|
|
|
|

Cantantes Tahitianos |
|

En el festival de Poum |
|
|
|
|
|
DATOS
PRÁCTICOS SOBRE: Nueva Caledonia |
Esta sección será una actualización de datos
prácticos que se pueden encontrar, y muy completos, en la web Ruta de los
Imperios:
www.ruta-imperios.com
|
|
Visado
: |
No se necesita. |
Paso de Frontera
: |
Ningún problema |
Tasa de Salida : |
No hay |
Automóvil
: |
No tiene sentido llevarlo. La isla es
pequeña y se recorre en uno alquilado en un par de días. El alquiler
es caro: 30 E /día (coche pequeño). |
Combustible/Gasolineras : |
1 L. gasolina= 110 Francos
Pacífico (0,85 E). No hay demasiadas gasolineras pero tampoco
es problema pues casi no hace falta ni repostar. |
Moneda
: |
1 E.= 133 Francos Pacífico |
Carreteras
: |
Son estrechas pero en general en unas
condiciones aceptables. |
Otros
: |
Es una isla sorprendentemente cara,
al parecer porque prácticamente todo hay que importarlo. Las
zonas Canaks en estos momentos son bastante seguras para los blancos
, o al menos a mí no me pasó nada, pero no hay que confiarse. |
|
|
|