Crónicas   en   directo    

Crónica de : Jose E. Santacara
 

Crónica 28
Fecha: 2.005-20-I
 
Kilómetros desde Carcastillo: 71.443
Transmitida desde : Urdampilleta  (Argentina)                             Singapur I Latitud   : 36º 25' S
Longitud: 61º25' O

Por fin  2 meses después y tras largas y arduas negociaciones Ibiletxe y yo nos hemos vuelto a reunir en Buenos Aires; la famosa frase "Esto es Argentina!" con la que trataban de amedrentarme tanto en la naviera como en la aduana se cumplió y la recuperación de Ibiletxe ha sido un continuo zancadilleo, entrada a despachos, dar pasos por intuición etc. Al final y después de hacerme perder gratuitamente unas cuantas horas el ansiado encuentro se produjo y además sin que pagase ninguna "coima" ( dinero extra).  De todas formas el desembarcar un coche en Argentina no es apto para novatos, so pena que se quieran pagar 300 $ de más: aquí todo es posible con dinero ( lo cual no es una gran novedad): en su momento contaré todas las peripecias pasadas.. De nuevo en Urdampilleta  ya le he cambiado a Ibiletxe las pastillas de freno, el aceite y filtros, y ahora queda organizar, reparar y limpiar el interior; una cosa que me preocupa es que el carter rezuma algo de aceite por una de las soldaduras: espero sea algún poro y que no vaya a más pues no me apetecería volver a desmontarlo y reforzar las soldaduras.
                                                         De ahora en adelante el prefijo para llamar es el: 874, por tanto el tfno será: 00 874 763706765


 

 

Singapur: La isla milagro
      Mientras
espero mi turno para cruzar la frontera por mi cabeza va pasando  a velocidad de vértigo todo el viaje, y me acuerdo de lo lejos y a veces utópico que me parecía el llegar a Singapur: sin embargo estoy a punto de entrar en esta ciudad-estado que significará el fin de una larga e inolvidable etapa y el principio de otra que me llevará a Oceanía-Australia. Las leyes con discriminación positiva hacia la etnia Malay imperantes en Malaysia ( en parte entendibles por ser una población rural y con menor nivel adquisitivo), no podían tener una buena acogida en Singapur, de mayoría de origen Chino y con una población totalmente urbana; en 1962, y a solo 2 años de haber entrado en la federación era

 


               Aduana de entrada en Singapur

 

expulsada de ella, tal vez con la esperanza de que en pocos años se hundiría económicamente hablando. Sin embargo nada de esto ocurrió, sino más bien lo contrario: Singapur supo sacar provecho de su envidiable situación estratégica convirtiéndose en el gran puerto del Sudeste Asiático, con la banca y la inversión extranjera como gran motor de su desarrollo.
Frontera
       El
funcionario se queda desconcertado sin saber qué hacer, pues no tengo ni el ICP (Permiso Internacional de Circulación), ni el autopass (tarjeta electrónica para control de los vehículos): sabía de la existencia de estos requisitos pero quería ver si era posible entrar sin ellos. Me llevan  a otro  

 

 

 

 

departamento y ahí me explican que previamente debo ir a la ciudad para sacar el seguro, pero ya es bastante tarde, por lo que decido volverme a la estación de Johor Baru para dormir. Al día siguiente dejo a Ibiletxe
            Vagón de metro en Singapur
en el aparcamiento, paso la frontera   sin ningún problema y tomo el autobús para ir al Automóvil Club de Singapur. En el corto trayecto hasta la ciudad y donde el hombre lo ha permitido la exuberante vegetación tropical  sirve de contrapunto a los grandes edificios construidos para albergar a los 3,5 M. de personas que se hacinan en esta pequeña isla; se parece a Malaysia pero tal

 

.
                               La  ciudad-estado de Singapur
vez algo más desarrollado. En el Automóvil Club son muy amables y me explican todo el proceso a seguir: entre seguro, autopass, tasas etc sale bastante caro y me comentan que tal vez me interesase entrar Ibiletxe con una grúa (con lo que no tengo que pagar los conceptos anteriores)  y dejarla en el almacén de la naviera hasta que la vuelva a embarcar después de volver de Indonesia. La idea me parece acertada y quedo con la grúa para el día siguiente; sin darme un respiro voy a una agencia de viajes, reservo billete de avión a Yakarta para mañana 10 de Julio con la vuelta abierta, y a continuación me dirijo a la compañía marítima para ultimar los  detalles del embarque a Australia. Por fin saludo personalmente a Andrew y me dice el precio (carísimo sobre todo comparado con lo que costó el embarque India- Malaysia), y la fecha: 28 de Julio, con lo que sólo tengo 2 semanas para visitar Indonesia.
Resolviendo el puzzle
      Pero
queda la cuestión principal: donde quedar con Carmeli? Por experiencia sé que las fechas de embarque no son seguras con lo que

 

probablemente hasta última hora no sabré si nos podremos encontrar en Singapur o ya en Australia en Perth La única solución es tener paciencia y dejar que las cosas sigan su rumbo (pero vigilándolas de cerca para que no se desmadren demasiado).
Conociendo Singapur
       Al
preguntarle a Andrew dónde se encuentra la zona de la electrónica-informática se ofrece a llevarme y mientras
            Templo hindú en Singapur
me va hablando sobre su ciudad
:.- A nosotros nos hubiese interesado seguir dentro de la Federación Malaya pues no tenemos nada de terreno ni por supuesto materias primas; (todo lo tenemos que importar), pero hemos conseguido atraer mucha inversión por ser una ciudad muy segura, y ahora estamos ganando terreno al mar para construir el puerto mayor de la zona y superar a los de Shangai y Honkong.-.
.- Cual es el idioma oficial de Singapur?-.
.- En teoría es el Chino mandarín pero en la práctica el idioma que nos unifica a todos es

 

 

 

el inglés-.
La vista nocturna de la ciudad con su despliegue de luces es magnífica: los grandes edificios modernos alternan con bellos barrios coloniales al más puro
estilo inglés; hay una sana obsesión por tener espacios verdes y árboles allá donde se pueda y a pesar de ser bastante compacta no tengo la impresión claustrofóbica que sentía en Bangkok; probablemente ayude también el hecho de que el tráfico es más fluido debido a que para entrar con coche en el centro a partir de ciertas horas hay que pagar y sobre todo sus buenos servicios públicos. La zona dedicada a la venta de material electrónico-informático es muy amplia, en realidad hay varias, con las últimas novedades y unos precios muy muy competitivos; compro algunos CDs  otra compact flash y me vuelvo por última vez a Malaysia a dormir.
No es tan fiero el León de Singapur como lo pintan
       Al
día siguiente voy con Ibiletxe hasta la frontera para hacer los trámites y llevarla en grúa hasta el

 

almacén de la naviera. Me sellan el CDP, atravieso un control y me dicen espere alli a la grúa. De repente me encuentro dentro de Singapur sin que contra todo pronóstico me hayan registrado nada (especialmente comidas etc.), y por mi cabeza pasa por un momento la idea de avisar a la grúa para que no venga e ir al almacén con Ibiletxe; sin embargo no me parece prudencial por si tengo algún encuentro con la policía. La grúa llega en media hora, subimos a Ibiletxe y voy a despedirme de los funcionarios. El chofer es un joven Singapur-Malay y le pregunto:
.-Que tal la relación con los de origen Chino? (mayoritarios)-.
.- Bien- me responde, y añade:
.- Si gran jefe (se refiere al 1ª ministro de origen
            Comida Hindo-muslim en Singapur
Chino) dice si y tu si todo bien, pero si gran jefe dice si y tú no, problemas- y se pasa la mano por la garganta.
Ambos nos reímos y a continuación le pregunto:
-Y con los de origen Indio que tal?-

 

.-Un refrán Malay dice que si te encuentras una cobra y un Indio mata primero al Indio y luego a la cobra- y  se vuelve a reír.
Llegamos al almacén, bajamos a Ibiletxe y la dejo en una esquina donde deberá permanecer unas 3 semanas; preparo la mochila y las cámaras y le entrego las llaves a Andrew por si deben moverla de lugar (el 6º sentido me dice que puedo confiar en él). Sin visa para Indonesia
       Me
despido y salgo rápidamente para la agencia a recoger el billete de avión; nada más subir al metro,(
                   Templo Chino en Singapur
que por cierto es de lo mejor que he visto: moderno, eficiente y limpísimo ) me doy cuenta que no he sacado visa para Indonesia!: el hecho de que hasta Febrero de este año no hiciera falta así como el quebradero de cabeza del embarque han conseguido que me olvidase totalmente. Lo comento en la agencia y me dicen que no es posible sacarla en el aeropuerto de Yakarta: no obstante decido ir al aeropuerto y "ver qué pasa" pues en caso contrario perdería gran parte

 

 

 

del billete
..- Tiene la Visa?- me preguntan al chequear el billete.
Me hago el despistado y le respondo:
.- No necesito-

Consulta la lista y me dice:
.- Lo siento pero a partir de Febrero si-.
-No te podemos dejar embarcar pues a la compañía le

  pondrían una gran multa- añade.
Hace una pausa y continúa:.
-No obstante te guardamos el billete para cuando obtengas la visa-
Eso es lo que quería oír: hoy es sábado y hasta el lunes no podré conseguirla; si vuelo el martes habrán sido 3 días perdidos que intentaré aprovechar para escribir algo.
Le llamo a Andrew, le digo lo ocurrido y que necesitaré el ordenador para el fin de semana; me viene a buscar, lo cojo y voy a buscar hotel a la zona barata de  Aljunied: es un barrio muy popular de población China y ya no está tan limpio como el centro; menos mal que en el hotel tengo aire acondicionado porque el calor es sofocante.
Hasta luego a Singapur
      El
lunes a primera hora voy a la embajada; hay mucha gente pero pido me la hagan por tramite de urgencia: para las 3 de la tarde está hecha pero en lugar de 42 $ me cuesta 72 $!. Al día siguiente y antes de ir al aeropuerto voy a dejar el ordenador.  Llego
 

con el tiempo justo pero mi nombre está entre la lista de pasajeros: aunque con unos días de retraso ya estoy camino de Yakarta capital de  Indonesia.
                          Metro de Singapur
 Espero sea un buen colofón de mi querida Asia.
(La música es de un compositor de Singapur pero de clara influencia China.)

 

 

                                          Crónicas