Crónicas
en directo
Crónica de : Jose E.
Santacara |
Crónica 21 |
Fecha: 2004-07-12 |
Kilómetros desde Carcastillo:
56.075 |
Transmitida desde : Singapore
Thailandia I (47.945) |
Latitud : 1º 22' N Longitud
: 103º49' E |
Mañana cojo otra vez la motxila pero
esta vez para ir a Yakarta, Indonesia. Volveré el día 25 y embarcaré a
Ibiletxe para Perth, Australia, para iniciar un nuevo periplo por este
continente, pero esta vez con una compañía especial. He entrado en la
zona de" la cultura del gong" como se puede apreciar en la música de
la crónica. | |
|
24 de Abril del año 2.547
Al
entrar en Thailandia de repente doy un salto en el tiempo, ya
que el calendario de este país comienza con el nacimiento de Buda: 543
años a.d.c.
Siam,
nombre con el que se conocía a Thailandia hasta la década de los 30
del siglo pasado, entre otras acepciones significa hombres del agua
y es que el pueblo Thailandés ha vivido en perfecta simbiosis y
armonía con ella, preveniente de sus 2 ríos

nubes en Thailandia
principales: sus festivales están íntimamente |
|
relacionados con el agua, la
arquitectura sinuosa de sus templos se asemeja a la de sus ríos,
hay gran cantidad de mercados flotantes y mucha gente habita en
viviendas flotantes. Algunas influyentes personalidades están pidiendo
la vuelta a aquél nombre ya que representaría mejor a todas las
nacionalidades del país, y no únicamente a los Thai, etnia
mayoritaria, como el nombre actual hace.
Por otra parte entro en otra de las grandes potencias económicas
emergentes de Asia, y en la zona de religión Budista, la más extendida
en el Sureste Asiático.
Frontera
Sin ningún problema, pero cuando me van
a sellar el CDP me doy cuenta que se me ha olvidado sellar la salida
de Malaysia. Dejo aparcada a Ibiletxe y vuelvo andando a Malysia
(500 m.); les explico lo ocurrido y me lo tramitan inmediatamente sin
problemas a pesar de que Ibiletxe está físicamente en Thailandia:
encantadores.
Hacia Bangkok
La
carretera no solo sigue estando en muy buenas condiciones, sino
que ha mejorado puesto que ahora está desdoblada, aunque veo que muchos
tienen la manía de ir ocupando el carril de |
|
adelantamiento, con lo que a veces
estos son un poco peligrosos.
Krabi-Puket
La carretera está jalonada
de pequeñas

mezquitas acorde con la religión musulmana que profesan en
esta zona, y la jungla sigue
siendo omnipresente estando los poblados medio ocultos entre
ella; en especial al acercarme a Krabi es de una
espectacularidad increíble y a la vez peligrosa, pues me cuesta
mantener los ojos en la carretera ante tanta belleza: |
|
| |
|
por doquier se ve todo verde, pero
un verde agresivo que incluso escala las paredes casi verticales de
los picachos que jalonan la ruta. Sigo acercándome a la costa y llego
a la playa más famosa de Krabi
( en realidad hay bastantes): está muy concurrida de turistas
occidentales, y me doy un paseo por toda ella admirando las pequeñas
islas que justo asoman fuera

del agua y que le dan su particular
encanto. Me parece un lugar ideal para dormir y al día siguiente voy
hasta Puket, que aunque en línea recta está a unos 30 Km., hay que dar
un rodeo de más de 100 para llegar a el. Lo más interesante de Puket
son las islas que tiene alrededor, la playa en sí no vale mucho, pero
por falta de tiempo no puedo ir a verlas. No obstante de lo visto
Krabi me parece más interesante y acogedor, y esperemos que se
salve de la tontería de
querer convertir a Puket (pobre Puket!) en la Riviera de Asia
Llegada a Bangkok
Según voy subiendo y acercándome a |
|

1º recorrido por Thailandia
Bangkok
.la
jungla se va haciendo menos espesa por efecto de la actuación del
hombre, dando paso a grandes claros en los que se ven cultivos
diversos. El calor cada vez se nota más, haciéndose casi asfixiante
según voy entrando en los arrabales de Bangkok. Son kmtros y kmtros, y
parece que nunca voy a llegar al centro: no en vano estoy entrando en
una ciudad de más de 10 M. de habitantes. Cuando calculo que estoy
cerca de el, no tengo ni idea pues como de costumbre voy sin
mapa, me paro a llamar por tfno a Thongchai, miembro de Servas
con el que ya me he puesto en contacto previamente por email., pero
debo salir rápidamente de la cabina pues veo a un policía
dispuesto a ponerme una multa y a lo peor inmovilizarme Ibiletxe
con un pequeño cepo que ya he observado en varios coches. Me marcho a
otra zona pues la policía al parecer no se anda con rodeos y no
es cosa de tentar a la suerte. Al final
consigo llamar y me encamino a
casa |
|
de Thongchai que está a las afueras. Tardo más de 2 horas en
llegar pues el tráfico está imposible ( son las 6 de la tarde), y la
1ª impresión de Bangkok no es nada buena: toda ella parece un atasco
gigantesco a pesar de sus muchos pasos elevados. Menos mal que
tengo aire acondicionado en la habitación donde voy a dormir,
porque el calor es terrible y además somos enemigos declarados. Como
me comenta Thongchai en plan jocoso se suele decir que las 3
estaciones de Bangkok son: la de calor, la de más calor, y la de
el más calor( dicho en inglés queda muy bien: hot,
hotter, hottest); ahora estamos
pasando de la 2º estación a la 3ª. Me presta un mapa con caracteres
Thai!, pero al menos me traduce las calles más importantes: mañana
compraré otro en inglés.
Pasaporte Nuevo
Esta vez llego con relativa
facilidad a la Embajada Española, pero aparcar veo es bastante más
complicado que en Kuala o por supuesto en India: de hecho no se ve ni
un sólo coche aparcado en la calle ( me imagino les ponen rápidamente
el cepo y deben pagar la correspondiente multa para que se lo quiten y por cierto ayer vi. cómo se llevaban
en plan expeditivo un coche con una carretilla elevadora! sistema que
no había visto nunca ); al final meto Ibiletxe en el parking de un
gran edificio y al parecer es una de las opciones que se utilizan.
Explico el caso en la Embajada, me piden una fotografía, relleno
un formulario y en |
|
| |
|
menos de una hora tengo el nuevo con la caducidad del
antiguo aunque me anulan este a pesar de comentarles que tiene 2 visas
válidas: me dicen que no debiera tener problemas para usarlas, y
pienso que su anulación depende más bien del criterio del

Gran superficie de venta de aparatos electrónicos
Cónsul, pues me consta que en otras partes y en las mismas circunstancias no lo han
hecho ( de cualquier manera al estar lleno ya no tendría
utilidad). No sé si el tramitarlo tan rápidamente ha sido porque se
sabían la legislación o ha influido el que les llamasen desde Kuala,
pero al fin tengo el ansiado pasaporte y en las condiciones deseadas. Allí mismo me encuentro a Jose Luzarrasa, Bilbaino que está
también dando la vuelta al mundo utilizando distintos medios de
transporte: avión, autobús o tren: hablamos un momento,
pues debe ir a recoger una visa, y nos deseamos mutua suerte en
nuestros periplos. Por 2 veces me para la policía, pero así como en
otros lugares enseguida me han dejado
marchar por ser extranjero, aquí quieren sacar tajada: me
meten en la
|
|
caseta que suelen tener en
los cruces de calles y empieza el típico diálogo de sordos:
.- Has hecho un giro no permitido-.
.- Lo siento, acabo de llegar y no estoy familiarizado con las
señales-. ( en realidad muchos de ellos hacen esos giros y no pasa
nada).
.- Debes ir a la policía- (previamente me han retenido el pasaporte).
Intuyo que lo de ir a la policía es un truco para presionarme y que
les dé dinero ( si voy a la policía ellos no sacan nada), así que me
resisto y continúo con el dialogo de sordos.
Al cabo de 10 m. como no consiguen nada me entregan en ambos casos el
pasaporte y me marcho , pero voy viendo que es una policía muy
corrupta.
Recorrido por Sureste Asiático
Decido ir 1º a Myanmar en avión (
Yangoon) desde Bangkok, y recorrerla de motxilero, después ir

Tocando el Ranat en Bangkok
al
norte de Thailandia (Chiang Mai) para a continuación entrar en
Laos por Vientiane y hasta |
|
última hora no decidiré si hacer Vietnam- Cambodia con Ibiletxe ( caso de que me dejen entrar pues no es
seguro) o también de motxilero, pues se acercan los monzones y si ya
de por sí Cambodia tiene muy malas carreteras, con el agua se podrían
hacer impracticables para Ibiletxe. Me saco la visa para Cambodia, (
las de Laos y Myanmar ya las tengo, y la de Vietnam la
conseguiré en Vientiane) y el billete para Yangoon, ida y vuelta, para
el 30 de Abril.
Bangkok
Como toda capital que se precie
encierra grandes tesoros de lo que es-ha sido Siam-Thailandia: sus

vats ( templos budistas), entre los que destaca el Buda recostado de
más de 30 m., su gran bazar
nocturno en Lumpini, sus mercados
callejeros llenos de vida y en los que tantos Thailandeses/as tratan
de sobrevivir en la nueva sociedad con corazón de piedra en la
que poco a poco se está convirtiendo Thailandia, pero lo
que más me ha impresionado ha sido la visita al palacio real; al igual que Alicia en el
país de las maravillas es como
traspasar el espejo |
|
| |
|
y entrar en un mundo de
fantasía: los cristales de oro forrando las estupas, los gigantes con
rostro amenazador y
leones guardando los edificios, los amuletos sonando al son del
viento, y las formas

caprichosas de los templos distintos de los hasta
ahora vistos; todo ello conforma un conjunto único de gran
belleza plástica y visual. De todas formas, en mi opinión Bangkok es todo lo que no
debe de ser una gran ciudad: grandes edificios sin apenas espacios
verdes ( da la impresión de haber una gran especulación del suelo, si
no no se explica), cantidad de pasos elevados
( en algunos cruces
hasta 4 niveles distintos!), una autopista elevada de pago que
atraviesa la ciudad, pero que no evitan que el centro de Bangkok
y muchas veces toda la ciudad sea un gigantesco embotellamiento
casi a todas horas del día, dando la impresión de que la
planificación del tráfico es un completo fracaso. En las horas
puntas hay cantidad de policías regulando-agilizando los
semáforos en los que a veces hay que esperar hasta 3 m.,
pero
|
|
resulta misión
imposible. (El 2º día de estancia en Bangkok llovió un poco y me
costó 4 horas recorrer los 20 km hasta el centro).
Casi todo da una impresión de provisionalidad y de hacerse sobre la
marcha: tendidos eléctricos y transformadores de alta-baja por
medio de las calles, en algunas de estas casi ni se ve la luz pues
están atravesadas por pasos elevados que van de lado

a lado. Todo esto
da a veces una sensación claustrofóbica, y no es extraño que la gente
de Bangkok tenga un consumo exagerado de pastillas para dormir y para
los dolores de cabeza, y el tema del ruido sea un problema acuciante. Los transportes
públicos son lentos y deficientes, con lo que no anima a la
gente a dejar el coche en casa; este mes se inaugurará el metro
pero muchos son pesimistas en el sentido de que ayude a
descongestionar el tráfico. Precisamente por ser una zona de
mucho calor lo normal hubiese sido grandes espacios abiertos y
zonas verdes, pero la realidad es
|
|
todo lo contrario, haciendo
más dificultoso si cabe el vivir en Bangkok.
Es la ciudad que se me ha hecho más complicada y difícil de

Mujeres rezando-bailando en centro de Bangkok
conducir,
pues a la gran cantidad de elevados existente y que lógicamente lleva
tiempo conocerlos ( incluso para ellos a veces se convierten en
cuellos de botella), se une el que según las horas los carriles
circulatorios se adscriben a una dirección u otra, e incluso algunas
calles se convierten en dirección única.
Con Thongchai
Por la noche llevo a casa de Thongchai
unas cervezas y una bandeja con una especie de berberechos
baratísimos. Les hecho limón y me dispongo a comerlos; le digo si
quiere y me mira horrorizado:
.- Pero si están crudos!. Como puedes comerlos de esa manera?
.- A nosotros nos gustan mucho así - le contesto.
|
| |
| |
|
Sale a relucir el componente
cultural de la comida, pues le hace ascos a lo
que estoy comiendo y sin embargo aquí por ejemplo
comen cantidad de insectos y una especie de cucarachas negras fritas

que la verdad no me he atrevido con ellos, aunque dicen que
tienen muchas proteínas.
Su familia es de origen Chino, como la de muchos Thailandeses, y en su
casa tiene un pequeño altar Chino, dentro de casa y otro Budista
fuera en el jardín
.- Verás cantidad de altares grandes: los Prap-prom, con muchos dioses
Hindúes adoptados por el Budismo, y donde la gente va a hacer sus
peticiones; también pequeños altares en las calles con comida, pues
nosotros creemos en la reencarnación y los altares hay que mantenerlos
limpios y con comida para que los espíritus de los difuntos puedan
habitar en ellos si así lo desean.
.- Mañana te llevaré hasta el aeropuerto pues debo ver a un amigo que
vive cerca.
.-Pues me haces un gran favor, gracias-. |
|
Me comenta que puedo dejar Ibiletxe en el pequeño
jardín mientras estoy en Myanmar lo cual me tranquiliza pues se le ve
una buena persona: es también ingeniero y tiene en el cuarto de estar,
que a la vez hace de dormitorio, varios ordenadores destripados.
Duerme prácticamente en el suelo, pone

Casas en medio de la jungla
debajo una esterilla muy delgada, y esto suele ser práctica bastante
común en muchos lugares de Asia.
Hacia Myanmar
A las 7
de la mañana del día siguiente salimos hacia el aeropuerto: repaso
mentalmente si llevo todo lo necesario: cámara, video, grabadora,
tarjetas y cargadores de las respectivas baterías, la ropa
imprescindible y la bolsa de aseo; creo que no me dejo nada.
.- Hasta dentro de 12 días- nos despedimos cordialmente. Hago todas las
diligencias aduaneras rápidamente y me introduzco en el avión de la
compañía Thai: en menos de una hora entraré en otro |
|

Casas pobres de Bangkok
mundo, físicamente cercano de Thailandia pero muy distante en muchos conceptos: Myanmar |
|
| |
|