Crónicas
en directo
Crónica de : Jose E.
Santacara |
Crónica 20 |
Fecha: 2.004-07-04 |
Kilómetros desde Carcastillo: 55.225 |
Transmitida desde : Tanah Rata
(Malaysia)
Malaysia I (44.911) |
Latitud : 4º 28' N Longitud
:101º 22' E |
Vuelto
de las "mini vacaciones" en Vietnam y Cambodia como motxilero,
me he venido al frescor de Tanah Rata para escribir esta crónica antes
de ir a Singapur e Indonesia, a la que casi seguro iré también
de motxilero. La ruta por el Sudeste Asiatico se
puede seguir entrando en Etoi Aki / Detalle
| |
|
Malaysia: la prosperidad en el S. Asiatico
Llego al
País de las Torres Petronas (2ª más altas del mundo) como símbolo de
su desarrollo , con una de las economías más dinámicas del
Sudeste Asiático en particular y de Asia en general. Así mismo un país
donde se da una, por desgracia rara convivencia pacífica
entre las distintas razas y culturas de los Malais, y descendientes de
Chinos e Indios. Espero que sea el País ideal para descansar
psíquicamente de la por tantos conceptos inclasificable India.
Frontera
El aeropuerto de Kuala es muy moderno y

Típica orquesta malaya
bastante grande, y a las horas tempranas que llego no |
|
tiene mucho movimiento; en la aduana
no me miran absolutamente nada y me dan automáticamente un mes de
permanencia sin necesidad de visa previa. Estoy nuevamente en un país
de mayoría musulmana, y veo que todas las mujeres malai llevan el
velo, perfectamente conjuntado con el vestido aunque también se las ve
con pantalones.
Llegada a Kuaka Lumpur
Cambio
dinero, tomo un autobús y me dirijo a la

Centro de Kuala Lumpur
capital donde debo ir
rápidamente a la Embajada Española para inscribirme de cara a
conseguir un nuevo pasaporte y por si acaso necesito ayuda para
obtener el permiso de circulación en Malaysia; según |
|
me voy acercando a la capital los
grandes edificios se
van perfilando contra el
firmamento, y da la impresión que estuviese llegando a Nueva York, tal
es la

Zona pobre de Kuala Lumpur
cantidad de rascacielos que veo. Hay algo que me hace sentir
definitivamente fuera de la India, y es la limpieza que veo por
doquier, la pulcritud en el vestir: nadie va escupiendo ni tirando
desperdicios donde le viene en gana, no veo a nadie tirado en la
calle, ni por supuesto se ven vacas por
ellas. Al dejar el autobús no me resulta fácil
conseguir un taxi que me lleve hasta la embajada y me encuentro un poco
desvalido sin Ibiletxe; al final doy con ella y en la sección
consular les pregunto si saben algo del permiso pero |
|
| |
|
no tienen ni idea. Llaman al
agente y quedo para mañana con él, aunque sigue mostrándose escéptico
que pueda conseguirlo en unos días ( tengo 6 días hasta que llegue Ibiletxe). Relleno los papeles para registrarme
y le comento a Pilar ( así se llama la funcionaria que me atiende):
.-Tengo el pasaporte con las hojas llenas menos dos; supongo me
podréis hacer otro en el día y con la caducidad del actual-.
.- De eso nada; puede que tarde entre una y dos semanas, depende de
cuando nos contesten desde Madrid y como mucho será un
pasaporte para 6 meses ( que es lo que damos a los residentes),quizás
un año-.
.- Pero lo mío es distinto; yo tengo un pasaporte en regla con validez
para 9 años más y en estos casos se da automáticamente otro con la
misma validez-.
No me contesta nada más y tampoco insisto pues en estos momentos lo
más urgente es solucionar los papeles de Ibiletxe. Antes de marcharme
le digo:
.- Puedo dejar aquí el ordenador mientras busco hotel? (voy
cargado con las cámaras, la mochila, y el portátil). Entra a consultar
y me dice:
.- No, no puedes dejar nada debido al atentado de Madrid!.
Bien empezamos; además está cayendo una tromba de agua espantosa y en
cuanto para |
|

1º
recorrido por Malaysia peninsular camino de Thailandia
tomo otro taxi para ir a recoger el C:D:P de Ibiletxe.a
casa de Sundararaj: sé que está allí pero necesito tenerlo
físicamente entre mis manos! De vuelta a la parte vieja voy al Barrio
Chino donde están los hoteles más baratos; haciendo honor a su nombre
todo está en Chino, la
mayoría de la gente es de rasgos Chinos aunque supongo que de
nacionalidad Malaya, y el hotel que elijo está regido por ellos: 15 $,
un poco caro, pero llevo encima equipo de mucho valor y no es cosa de
arriesgarlo por ir a un sitio más barato. Para cuando salgo del hotel
ya es de noche y la calle adyacente, Jalan Petaling por la que antes
circulaban coches, se ha convertido en un gigantesco mercadillo donde
se vende de todo; |
|
apenas se puede circular entre ellos
y la calle está cubierta por una estructura metálica con

toldos para prevenir de la
lluvia: sencillamente encantador. Doy una vuelta por los alrededores
donde hay muchos restaurantes Chinos en los que se ven gran cantidad de Occidentales, y a cierta distancia
observo
las luces de las torres Petronas y de otros rascacielos que parecen
flotar en el aire. |
|
| |
|
Putrajaya
Al día siguiente 6 de Abril, decido ir a por el permiso yo
mismo; tomo el metro para ir a sacarme el seguro y de allí en el tren
suburbano hasta Putrajaya,

la nueva capital administrativa: recién
inaugurada hace 2 años, es algo más que un centro administrativo con
sus lagos, parques, mezquitas, edificios singulares y bien merece una
visita. Todo esta automatizado, se entra con una tarjeta magnética que
te dan a la entrada y con la que se tiene acceso a las diversas
dependencias.; por fin localizo a la persona que extiende el permiso y
al parecer lo dan de un día para otro como pensaba. Aparece el agente
y otro misterio que me preocupaba desvelado: en Chennai me comentaron
que el desembarque costaría alrededor de 900 $ (una barbaridad), pero
resulta que el que mando las cifras dio algunas de ellas en $ Malayos
(así le llaman a veces al Ringit) que es 3,75 veces menor que el $
USA; al final serán unos 400$
Nuevas visas
Como tengo que llenar las dos hojas del
pasaporte
|
|
voy a la embajada de Myanmar pero justo se acaba de quemar!;
en la de Vietnam me piden fechas exactas que ahora mismo no puedo dar,
así que sacaré la visa de Laos pero entre una cosa y otra se ha hecho
tarde para tramitarla. Nuevamente a la Embajada Española y otra vez
con que no es fácil conseguir el nuevo pasaporte, cosa que no entiendo
en absoluto. A la tarde me llama al hotel Pilar haciéndome un montón
de preguntar improcedentes sobre la web para al final decirme:
.- Me tienes que convencer-
Suelto una carcajada pues no sé de qué le tengo que convencer
pero me quedo algo preocupado. Al menos Stevens me llama
diciéndome que el permiso ya está, así que mañana pasaré a recogerlo:
un problema menos!
Port Klang
Es el puerto principal de Malaysia y
está situado a unos 30 km. de Kuala. Previamente voy a Putrajaya a por
el permiso, no me cobran nada por él, y a continuación en otro
tren al puerto; Stevens ya me está esperando y vamos juntos a la naviera
donde pago las tasas
correspondientes: al parecer el barco viene según horario y para el
lunes o martes podré tener a Ibiletxe.
Kuala Lumpur
Ya puedo dedicarme durante el fin de semana a ver mejor
Kuala. Me dirijo al llamado "Triángulo de Oro" donde se concentran los
grandes centros comerciales (se suele decir que el deporte más popular
entre los Malayos es comprar) y los rascacielos; sin embargo no da sensación de ahogo pues hay grandes
zonas verdes perfectamente cuidadas. Me acerco a las torres Petronas
que con sus 452 m. son las segundas más altas del mundo. La |
|

verdad
sobrecoge ponerse debajo de ellas y mirar hacia arriba sin siquiera
ver el final: en ese momento no puedo dejar de acordarme de las torres
gemelas. Fueron construidas por la compañía de petróleo Petronas
(de ahí su nombre), y su diseño está inspirado en los 5 pilares
del islám; a unos 170m hay un puente que las comunica y hasta el
dejan subir a los turistas, desde donde hay una bonita vista de la ciudad. No muy
lejos está la torre de comunicaciones que con sus 421 m. es la 4ª más
alta del mundo. Llama la atención que un país de apenas 24 m de
habitantes tenga esta obsesión por tener todo de lo más grande |
|
| |
|
y parece que algo tiene que ver la rivalidad con Singapore. Lo mismo
puede decirse del sistema de transporte que es muy bueno y
moderno, con varios trenes de distintas compañías comunicados
entre sí y totalmente automatizados (una especie de metro
aéreo).El año pasado se ha puesto en funcionamiento un monorraíl
que se me antoja demasiado costoso para el servicio que hace,
pero que estéticamente cumple su función de grandiosidad. Veo a
la gente ir y venir con sus tarjetas magnéticas para entrar al
trabajo colgadas del cuello cual si fuesen amuletos, y a los
Indios-Malayos si que se les ve aquí resplandecientes!. Es
curioso que dependiendo de la
|
|
zona donde
me encuentre oigo hablar en Malai, Chino o Tamil (sur de la India),
aunque todos ellos conocen el Malai, idioma nacional. También observo
que en los centros administrativos la mayoría de los trabajadores son
Malai, sobre todo mujeres, mientras que los negocios están
fundamentalmente en manos de los Chinos y los trabajos más bajos,
limpieza etc., los realizan los Indios. Toda esta estructuración está
hecha en base al poder político de cada comunidad que a su vez depende
de su porcentaje de población: los Malai son el 60%, los Chinos el 30%
y los Indios el 10%.
Con Ibiletxe de nuevo
.- Ya puedes venir a recoger Ibiletxe; ahora
mismo voy al puerto para traer el contenedor a mi almacén y espero no
pongan ninguna pega-.
Es Stevens que me da la buena noticia por tfno. Lo de las pegas es
porque me comentó que podrían querer dinero por no hacer la inspección
y agilizar los trámites, aunque le contesté que no estaba dispuesto a
pagar por eso. Para cuando llego a Port Klang Ibiletxe está en el
almacén y ni siquiera han abierto el contenedor en la aduana.
Rompemos
los candados (ahora son de un sólo uso), lo abrimos ahí mismo y con
una no in disimulada emoción veo de nuevo a Ibiletxe. Quitamos los
tacos y los amarres que pusimos en Chennai, la saco del
contenedor y
aparte del desorden en la parte trasera debido al viaje por mar todo está en
perfecto orden. Pago por la grúa y el transporte hasta el almacén, tomo una
cerveza con Stevens y también le pago a él sus honorarios. Nos despedimos
cordialmente pues creo ha hecho bien su trabajo, aunque me da que el
dinero que supuestamente pedían en la aduana hubiese sido para él,:
pero así se trabaja en estos oficios: intentando sacar unos de otros.
|
|

El calvario del Consulado Español
Me saco las visas de Myanmar y Laos (ambas me
las dan al momento), y me dirijo a la Embajada Española para tramitar
el pasaporte. Me recibe Pedro y me comenta que acaban de mandar el fax
a Madrid para pedir la autorización.
.- Hace una semana que comenté lo de mi nuevo pasaporte y habéis
mandado ahora la solicitud? le digo contrariado.
.- Además- añado,- no se necesita ningún permiso para extenderme el
nuevo puesto que lo tengo en regla para 9 años más, y me consta que la
embajada tiene plena autoridad para darme otro-.
Llega Pilar y vuelvo a darle la misma argumentación, diciéndole
dónde pueden llamar para informarse, pero no hay manera. Encima me
dicen que no saben cuándo llegará la notificación y que si tengo algún
conocido en Madrid tal vez pueda presionar para que manden cuanto
antes el permiso.
Me parece el colmo que me tenga que movilizar yo para una cosa que les
compete exclusivamente a ellos.
|
| |
| |
|
.- Quién es la persona encargada de tramitar el pasaporte?- les digo-
quisiera estar con ella..
Me llevan ante Blanca Londaz y le vuelvo a exponer otra vez el
caso haciendo hincapié en que ellos tienen potestad para dar el
pasaporte de manera automática sin consultar a Madrid y dónde se
pueden informar.

Tren monorraíl
Todo es inútil: me saca una legislación totalmente
ambigua ante la que le digo que no es aplicable a mi caso pero no está dispuesta a escuchar nada de lo
que le diga: a pesar de su juventud parece una funcionaria trasnochada
incapaz de escuchar lo que se le dice por no dar la impresión de que
pierde autoridad; al verla me viene a la cabeza la mujer de Lot
convertida en estatua de sal: sin ninguna expresión en su rostro.
Parece me quieren demostrar que estoy en sus manos y por supuesto no
están dispuestas a admitir que alguien conozca la legislación mejor
que ellas. Me despido bastante malhumorado hasta el día siguiente (
que otra cosa puedo hacer!) y me voy rápidamente a llamar al amigo
|
|
Sito a Madrid para ver si puede hacer algo. Doy unas
vueltas por Kuala con
Ibiletxe y
comparado con India la circulación es como de la noche al día: se respetan los
semáforos, cada uno va por su carril ( aunque esto le ha quitado la
familiaridad que tenía la conducción India donde al ir todos tan
juntos podías perfectamente hablar con el de al lado que daba la
impresión de ir dentro de tu vehículo), y la gente ya no va por la
calle como si tal cosa. La conducción por Kuala se me hace
relativamente fácil, y a ello ayuda mucho la cantidad de lugares para
girar 180º que hay (los U turn que les llaman) caso de que te
confundas, lo cual me ocurre más de una vez.. Al día siguiente a las 12 del
mediodía me presento otra vez en la Embajada ( en Madrid son las 6 de
la mañana), y le comento a Pedro que no me voy a mover hasta que me
den el nuevo pasaporte.
.- Tenemos que pedir informes porque quién sabe si no has matado a un
Chinito por el camino-. me dice.
Me tengo que oír hasta estupideces como ésta!
Blanca pasa delante mía y le comento:
.- Ya sabes el perjuicio gratuito que le estás haciendo a mi viaje?
Me mira pero no me ve desde el pedestal en el que se ha subido ella
misma, y por
supuesto no dice nada.
A las 4 de la tarde me dicen que ha llegado el fax que esperaban: en
el se dice que me expidan uno nuevo con la antigüedad del que tenía y
me anulen el otro. Pedro me dice:
.- Nos han comentado que ha llamado un amigo suyo de Madrid con muy
malas maneras. Si no lo hubiese hecho tal vez habrías conseguido más
pues nosotros ya habíamos solicitado que te diesen la antigüedad del
otro pasaporte!-.
Inefable hasta en los peores momentos y encima
|
|
tratándome de idiota!
Relleno los papeles para hacerme el nuevo y por las caras no parece hacerles mucha
gracia que tuviese razón. A todo esto los únicos que no pierden la
sonrisa e incluso me ofrecen agua, un signo de cortesía por estas
zonas, son el personal Malayo del consulado. A la media hora vuelve Pedro
y me dice:
.- Lo siento pero no podemos hacerte el pasaporte; se ha roto la
máquina de imprimirlos: tal vez un rayo!-.
Tardo unos segundos en reaccionar pues creo haber oído mal, pero su
cara delata que no es así.
.- No puede ser!; seguro que se ha roto la máquina?-.
.- Si, si; nosotros tampoco nos lo podíamos creer!-.
.- Pero no podéis dejarme aquí tirado sin más ni más! alguna
responsabilidad tendrá que asumir el consulado! Debido a vosotros
tengo todas las hojas
llenas y podría tener problemas para ir a Thailandia;
además ahora debo cambiar de planes pues no puedo ir a Singapur donde
pensaba ir primero ya que no

Poblado típico
Malai en las Cameron
tienen impresora
de pasaportes-. |
|
| |
|
.- Y qué culpa tenemos nosotros de que un rayo haya roto la impresora?
.- Ni un crío se comportaría de
estas maneras eludiendo toda responsabilidad!- le digo ya de muy mal
humor ( por no decir otra cosa), y añado:
.- Al menos dadme un justificante de lo que ha pasado por si tengo
problemas en la frontera!
Sube, consulta y me dice que no.
.- Dejadme echar una ojeada a la máquina, estoy cualificado para ello
y a lo mejor es sólo un fusible-.le
digo como última opción.
Vuelve a subir, consulta y otra vez que no. Me parece

Jungla Malaya en las Cameron
alucinante que ni Blanca ni Pilar hagan acto de presencia para
interesarse por un súbdito Español que se encuentra en apuros por un
problema imputable al consulado! ( no creo que se le pueda imputar
nada al rayo, caso de que haya sido el causante, aunque en la
mentalidad de estos funcionarios trasnochados parece que sí). Ante
esta situación decido poner otra denuncia ( sería la 2ª)
|
|
pero como es muy tarde lo haré
mañana por la mañana antes de dejar Kuala. Cuando me voy de la Embajada
todo esto me parece un mal sueño y espero que en Bangkok pueda
conseguir el ansiado nuevo pasaporte sin más problemas; resultado final: 3
preciosos días perdidos y cambio de planes obligatorio; ya no puedo ir 1º a Sigapore (serían demasiados sellos y no hay sitio).
Embajada de España en Kuala Lumpur, sección consular: una vergúenza.
Con diferencia la Embajada que peor me ha tratado en todo el
viaje.
De nuevo en ruta
El 23 de
Marzo llegué a Chennai y hoy es 15 de Abril: es decir 3 semanas
prácticamente sin moverme, y los monzones amenazando en el Sudeste
Asiático, así que debo ver rápidamente el norte de Malaysia y marchar para Thailandia.
Cameron Highlands
A unos 250 km.de Kuala se encuentra este
sistema montañoso que debido a su altitud, 1.500m., tiene un clima
envidiable. La jungla está llena de heridas por las que serpentean las
buenas carreteras, y los terraplenes están firmemente encorsetados con
hormigón armado para que aquélla no pueda reivindicar de nuevo lo que
era suyo. A partir de Tapah se empieza a subir hasta llegar a Tanah
Rata, capital de las Cameron; esta se encuentra rodeada totalmente por
la jungla y efectivamente el clima es delicioso comparado con los
calores que llevo pasando desde febrero: me parece el lugar
ideal para escribir una nueva crónica.
Juanma y María
Al día siguiente estoy escribiendo dentro de
Ibiletxe y alguien llama a la puerta; abro y veo a 2 |
|

jóvenes. Sin tiempo a preguntarles nada me dicen:
.- Hola, somos Juanma y María de Madrid y nos ha hecho una gran
ilusión ver tu furgoneta con el lema del viaje. Nosotros también
quisiéramos hacer algo parecido el día de mañana y el ver a alguien
como tú realizándolo nos da más ánimo-.. (Supongo que quieren decir el
ver a alguien metido en años, pero por cortesía no lo mencionan)..
Estamos un buen rato hablando de nuestros respectivos viajes, ellos
han estado ahorrando hasta el último euro para poder estar un año por
Asia, y al final me comentan:
.- Íbamos a hacer un pequeño trekking por la jungla; te
animas?-.
.- Por supuesto- les contesto rápido. Para esas cosas siempre estoy
preparado. La jungla alrededor de Tanah Rata es espectacular, con una
vegetación exuberante y singular donde utilizamos las lianas que
cuelgan para hacer de Tarzán y divertirnos como niños grandes. ( Así
me dice María que salgo en la foto de abajo). Juanma es también músico, le encanta |
|
| |
|
la percusión, y me comenta que suele aprender por intuición pero que
con la tabla no le ha valido: hace falta seguir todo un proceso de
aprendizaje, tal es la complejidad del instrumento; a María le encanta
dibujar y entre los
dos me hacen un regalo |
|
entrañable: ella un dibujo alusivo
al viaje y en el reverso el unas poesías que me encantan pero no creo
merecerlas. Aún volvemos a hacer otro trekking, Tanah Rata es ideal
para ello, y visitamos las plantaciones de té hechas por los
Británicos allá por
la década de los 20 del siglo

pasado. La despedida no es un adiós sino un hasta luego pues seguro
nos volveremos a encontrar, tal vez para que me cuenten que su sueño
va dejando de ser una utopía.
Penang
A mitad de camino entre las
Cameron y la frontera Thailandesa se encuentra esta isla que se ha
convertido en uno de los lugares más turísticos de Malaysia. Para
llegar a ella debo cruzar un puente de 12km. de longitud ( el más
largo de esta parte de |
|

Templa Chino en George Town
Asia), y girando a la derecha entro en la ciudad de George Town, una
mezcla de playas, rascacielos, y ciudad tradicional de claro sabor
Chino: sus típicas casas de 2 pisos alternan con cantidad de templos
thaoistas y confucionistas, a los que se les han añadido últimamente
las mezquitas de los Malai, y los templos dravídicos hindues de la
comunidad hindia que ha crecido mucho últimamente. Vuelvo a la
península en ferry, y en Alor Setar tomo la autopista que me lleva
rápidamente a la frontera: los trámites son rápidos y no me miran
absolutamente nada. Ya estoy en Thailandia que me servirá de
plataforma para visitar el resto del Sureste Asiático |
|
| |
|
|