Crónicas en
directo
Crónica de : Jose E. Santacara
|
Crónica 13 |
Fecha: 2.004-II-20
|
Kilómetros desde Carcastillo: 38.250 |
Transmitida desde : Varanasi (India)
Pakistán III |
Latitud
: 25º 18' N
Longitud : 83º 00' E |
|
|
|
De nuevo a Islamabad
Al principio noto una sensación
extraña como de incredulidad de tener de nuevo el volante de Ibiletxe
entre mis manos, y estar en ruta. Lejos quedan los problemas tenidos en
el último mes, y que al escribir las crónicas respectivas me
he dado cuenta de su magnitud mucho más que cuando los estaba
pasando. Pero ya estamos otra vez los 2 juntos, al parecer en
plena forma, y le prometo a Ibiletxe
que no la meteré en otra de ésas.
Sin embargo me doy cuenta que el humo blanco inicial no se ha ido y
Palacio de Justicia en Islamabad
que en las cuestas es bastante aparatoso; pienso lo peor y me imagino
que el motor está dañado, con lo que ahora si que el viaje se vendría abajo. Me
paro un poco abatido para poner el tfno- satélite pues es domingo, y
cuando arranco de nuevo veo que el |
|
humo se ha ido; respiro aliviado y lo
único que se me ocurre es que estos últimos días he tenido el motor en
ralentí bastante tiempo para calentar el interior, y hasta no
alcanzar su régimen normal ha seguido saliendo. Paro a comprar fruta y
veo que algo cuelga por la parte de atrás: es el enganche del gato
hidráulico articulado que lo he perdido y menos mal que no le ha dado a
nadie porque podría haber habido un accidente grave!.Me paro a dormir en una gasolinera
cerca de Islamabad, y me duermo con la satisfacción de que ahora
sí, parece que todo marcha bien.
Visas
Otra vez con tal vez la parte más
ingrata del viaje: tramitar la nueva visa, o la extensión,
de la Pakistaní, e ir a recoger la de India que supongo estará lista;
efectivamente así es y me voy a ver que pasa con la de Pakistán .
Entrego todos los justificantes que tengo de la policía además del
impreso y una carta en la que explico todo lo ocurrido : solicito 2
semanas más y 2 entradas previendo el ir hasta Kashgar en China. Cuando
al día siguiente vuelvo me comenta que sólo me han dado una semana
y una entrada, y al ver que pongo mala cara me dice que me puedo
dar por satisfecho pues en estos casos se suelen dar 2 días para dejar
el país. |
|
Voy a ver a Hamid y le comento lo ocurrido:
.- Por qué no me has avisado antes?- me dice.
Coge el tfno., hace una llamada y me comenta:-
-Bueno ya tienes las 2 semanas ( No le he dicho nada de las 2 entradas
pues me ha parecido demasiado); y añade:
.- Dale el impreso a este chico para que te hagan la rectificación. Tomamos un té, mientras me habla de las
excelencias del islám.
.- Estoy en bancarrota- dice de repente; qué se puede hacer con un
sueldo
 |
|
|
|
|
de 12.000 Rp (unos 200$)? El ejército se lleva demasiado
dinero del presupuesto.-
(Pero es obvio que él tiene otras entradas como
lo acredita su casa y su coche nuevo).
A los 15 m vuelve el chico con las 2 semanas en el impreso y como
ahora debo ir a otro departamento con él y el pasaporte, me da una
dirección:
Mañana vete a 1ª hora, pregunta por este señor, es el director del
departamento de visados, y te atenderán rápidamente.
Este Hamid parece
estar muy bien relacionado y conocer a todo el mundo! En realidad así es
como funcionan las cosas en Pakistán: a base de influencias y conocidos.

Por la noche voy a cenar a casa de Victor:
.- Esta es una casa de cristianos: puedes pedir lo que quieras para
beber- me dice jocosamente.
.- Hace tiempo que no me tomo un gin-tonic- le digo como pidiendo
permiso.
.- Eso está hecho, pero ahora para cenar te puedo sacar cerveza.-.
No me esperaba esta sorpresa; cenamos y tenemos |
|

3º recorrido por Pakistán
una velada agradable en compañía de su mujer y unos amigos.
Cuando al día siguiente estoy ante el Director amigo de Hamid, le expongo mi caso y automáticamente pasa
a tramitarlo; le comento las 2 entradas pero el ordenanza que está allí
le dice que no es posible por ser decisión final.
Camino de Hunza
Me despido de
Hamid después de agradecerle lo que ha hecho, y al saber que voy a
intentar in a China me vuelve a dar más direcciones en Gilgit y Hunza.
Antes voy a Rawalpindi para intentar conseguir cadenas, un nuevo gato y
una bombona de gas Pakistaní con su correspondiente estufa, previendo el
frío que hará allí. Encontrar cadenas es una tarea casi imposible; Al
final en una tienda me dicen |
|
que me pueden apañar unas de camión de
una chatarrería; son un poco grandes y oxidadas pero le digo me
prepare 2. Cuando las trae le pregunto:
.- Cuanto valen?-
.- 100 dólares- me contesta.
- Pero si de nuevas valen 30 $!- le digo sin salir de mi asombro.
.- Si pero no se venden apenas y por eso las vendo tan caras-
Es decir como
vende poco lo quiere vender muy caro: acaba de tirar por tierra todas
las teorías económicas!
- No me interesa pues además no sé ni si me valdrán ya que son de
camión- le digo y me marcho.
Hacia Gilgit
La salida de Islamabad la hago por Murree, que si
bien es una zona montañosa muy bonita, es una carretera con muchas
curvas y lenta de atravesar.. Cuando me paro a
dormir en Beham ya de
noche, se observan a ambos lados de la carretera grandes montañas que
van anunciando la cercanía del Himalaya. El paisaje se hace cada vez más
agreste y bonito y al fondo se empiezan a ver grandes picos nevados;
estoy circulando por la Karakoram Highway que une China con Paskistán,
terminada en la década de los 70, y llamada pomposamente en Pakistán "La
octava maravilla del mundo". Cerca de Chilas se puede ver a lo lejos la
punta nevada del Nanga Parbat, el 1º 8.000 que veo aunque sea de
lejos. La entrada en Gilgit también la |
|
|
|
|
hago de noche, para no perder la
costumbre, y puedo observar que está en un
valle rodeado de altas cumbre cuyas siluetas le dan un aire muy
especial.. Efectivamente al hacerse de día aparece Gilgit en el centro
del valle y es como si las montañas que le rodean las hubiesen colocado
con posterioridad para adornarle: tal es la armonía que existe entre naturaleza y la obra
del hombre
Kalimabad
Compro unas hamburguesas de
carne baratísimas en un restaurante callejero, casi medio kg.: 40 cm., y
continúo hacia la capital de Hunza, Kalimabad. Los habitantes de este
valle tienen una particularidad y es ser seguidores del Aga Khan: su
Islám es más abierto ( no celebran el Ramadán) y no es una sociedad tan
machista como el resto de Pakistán. De hecho tampoco se consideran muy
Pakistaníes y aunque menos conocido, es otro de los territorios en
litigio con India. También su lengua es distinta, mejor dicho sus
lenguas, pues tienen hasta 4, y en general se les nota otro aire , y más
limpieza, comparados con el resto del

país, teniendo un nivel cultural más alto. Kalimabad es otro de los lugares donde se
|
|
puede estar días y días observando el
paisaje sin cansarse; se encuentra colgado de la falda de una montaña y
al fondo se puede ver el majestuoso Rakaposhi de casi 8.000 m.,
acompañado de varios 6.000s que parece se pueden tocar con la mano. Como
estoy viendo a lo largo de este viaje la gran cantidad de hoteles que
hay están vacíos, y así llevan desde hace 3 años. De poco sirve que ésta
sea una de las zonas más pacíficas tranquilas y hermosas de la
tierra; nuestra propaganda tremendista está dejando en la miseria y el
ostracismo a toda esta humilde gente que cada vez ve más negro su
futuro.
Aquí estoy con Alí ( al que he conocido a través de Victor el agregado comercial de la
embajada Española), que es una especie de ahijado para un matrimonio de
Madrid, y habla muy bien castellano. Sus protectores decidieron invertir
en la construcción de un nuevo hotel: "Karim hotel"pero que como todos los demás, está
vacío. Al entrar en él veo colgado de la pared un gran póster de
San Fermines con los Gigantes en la puerta del Ayuntamiento: al verlo no
puedo evitar la nostalgia de tantas y tantas noches Sanfermineras
muchas de ellas empalmadas con el día siguiente. Pero bueno ahora estoy
en otra realidad, y quedo con Alí para ir mañana a arreglar 2
micropinchazos ( tendré que poner cámaras), y después ir a Sost (último
pueblo de Pakistán) y subir si el tiempo lo permite al Khunjerab Pass,
4.733 m. donde está la frontera con China, siendo uno de los
puertos más altos que existen.
Hasta la frontera China
La carretera a Sost, salvo algunos tramos en obras está
bien y en 2 horas nos presentamos allí; voy a preguntar si podría entrar
en China para ir a Kashgar con un pase especial ( pues sólo tengo una
entrada):
..- Antes se daba a los extranjeros pero últimamente |
|
Islamabad los ha suprimido
.- me contesta .
Otra vez la política Occidental respecto a Pakistán: nada que objetar.
Iniciamos la subida a al Khunjerab y el tío de Alí que trabaja allí nos
dice que andemos con cuidado por el hielo
:- Tranquilo- le digo a Alí; .-
no pienso poner en peligro a Ibiletxe
otra vez. La subida es suave y solamente al final hay rampas fuertes
aunque no demasiado. Asombra que un paso a 4.733 m. pueda tener una
carretera tan cómoda y es como si la naturaleza cuando formó estas
montañas ya hubiese previsto que los hombres harían en el futuro una
carretera. Dentro de Ibiletxe se va muy bien con la calefacción, pero en
el exterior no se ve más que hielo por todas partes: en las laderas de
las montañas, los ríos helados, en los arcenes de la carretera; sin
embargo ésta se encuentra

Con Alí, unas latas de Bajamar y mucho frío
limpia. Al final llegamos al paso y al fondo se ve la frontera China que
me produce la lógica emoción. El edificio es bastante nuevo y cuando llegamos hasta ella no hay nadie: el
frío hace que |
|
|
|
|
los aduaneros Chinos estén más
abajo. Aprovecho

para meter Ibiletxe en China y sacarme una foto con
ella, ya que caso de ir se tendrá que quedar en Sost pues los trámites
aparte de llevar mucho tiempo son costosísimos. Nos sacamos unas cuantas
fotos más en el paso , pero rápidamente volvemos a Ibiletxe pues el frío
que hace es de los que duele. A la vuelta paramos en Gulmit, para
visitar a uno de los amigos de Hamid y ver si hay alguna posibilidad de
conseguir entrar en China aunque sólo tenga una entrada en el pasaporte. Es el dueño del
" Hotel Marco Polo", nos recibe muy atentamente y me da la
dirección del jefe de policía en Gilgit para ver si puede hacer algo
pues el me dice que de estos temas no entiende nada..
.- Mañana haré el último intento en Gilgit.- le comento a Alí.
.-Me gustaría acompañarte pero tengo cosas que hacer en Kalimabad.- me
contesta.
1er intento de entrar en China
Voy
en Gilgit a la dirección dada y de allí me acompañan al departamento de
visados; llaman a Sost, y después de hablar un rato me dicen que hable
|
|
allí con el Inspector Alam Gir y
que me ayudará:
.-Seguro?- le pregunto todo incrédulo.
.- Sí, el Inspector te ayudará- me responde.
Poco me importa en este momento que la palabra "ayudará" suena muy
ambigua. Loco de contento decido volver a Sost para al día
siguiente entrar en China. A 30 km. de Gilgit ha habido un gran
desprendimiento
y justo
se puede pasar aunque muy despacio; cuando voy a hacerlo me cruzo con un 4*4 matrícula
Española: retroceden pues yo justo me he fijado, y son una pareja de
Argentinos afincados en Madrid camino de su país; el tráfico
existente nos impide seguir la conversación, y este si que ha sido un
encuentro corto. Más adelante y antes de llegar a Karimabad empieza a caer una lluvia de piedras a la carretera; doy marcha
atrás como todos los que me siguen y debemos esperar 10m. hasta
que dejan de caer. Cuando parece que la situación se ha
normalizado atravesamos la zona a toda velocidad sorteando
como podemos las piedras, pues podría repetirse el desprendimiento. Son muy frecuente en la Karakoram,
sobre todo cuando llueve como lo ha hecho estos días, pues en gran
parte está excavada en
la roca viva y es prácticamente imposible proteger tantos kmtros de carretera; en
muchos tramos hay piedras en ella y lo único que se puede hacer es tener
suerte y que no caigan en el momento de pasar. Atravieso Karimabad
y 50 km. |
|
antes de llegar a Sost anochece y al
atravesar la zona de obras ahora sí que impresiona bastante en plena
oscuridad y sin nadie que pase por allí; además ha empezado a nevar
y según me voy acercando la carretera aparece cubierta de un manto
blanco y bastante peligroso por el hielo. Me tranquilizo cuando por
fin llego y voy a preguntar a los de la aduana los trámites
necesarios.
.- No te preocupes; vamos a dejar la camioneta en el aparcamiento de los
vehículos oficiales, y mañana a las 9 sacas el billete y haces los
trámites del pasaporte-. me responden.
Todavía me resulta difícil de creer que esté todo arreglado, pero ellos
me dicen que no hay ninguna pega. Los funcionarios que viven cerca del
aparcamiento me dicen que pase a su habitación; una vez dentro les digo
que mañana quiero ir Kashgar y uno de ellos me explica cómo es el viaje:
.- En el autobús vas hasta Taskurgan y una vez allí si llegas
pronto tomas el autobús que va a Kashgar. Si no, tienes 2 opciones : o
dormir en Taskurgan o tomar entre varios un taxi para ir a Kashgar-
.- Pero eso será caro- le contesto.
.- No que va; en realidad es lo que hace la mayoría; tomar un taxi y
Rio helado cerca de khunjerab
solo sale un poco más caro que el autobús y además es
bastante
más
cómodo. |
|
|
|
|
|
.- Y cuanto tiempo se tarda?- vuelvo a preguntar.
.- Hasta Taskurgan una 6 horas depende de cómo esté la carretera, y a Kashgar
otras tantas-..Después le hago un montón de preguntas
sobre China, pues ha estado allí varias veces, y hablamos sobre nuestros
respectivos países. A Megbu Jusen, que así se llama, le encanta la
literatura y escribe poesías en sus ratos libres. Tiene un hablar
pausado y reposado y con su aire de intelectual no le pega el trabajo
que tiene, aunque el mismo me comenta:
.- No me
Mercado en Gilgit
gusta mucho este trabajo pero aquí no hay donde elegir- me dice
con un poco de resignación-
.- Quieres cenar con nosotros?
- Vale de acuerdo- le contesto.
.- En mi habitación hay una cama libre y si quieres puedes dormir
en ella; al menos estarás más caliente-
En esto último tiene razón, pero con la estufa comprada espero no pasar
mucho frío. Además debo preparar todo lo que voy a llevar.
.- No gracias, dormiré en la camioneta- le respondo.
.- Buenas noches. Mañana antes de marchar vendré a despedirme -añado y
me voy donde Ibiletxe. Debo preparar bien las cámaras y la grabadora:
cargar las pilas de repuesto, llevar los cargadores respectivos y cintas
de repuesto para el vídeo. Supongo en China podré comprar una tarjeta de
gran capacidad para las |
|
fotos pues llevo 3 de 32 M. (
consecuencia de los robo). Por lo demás meto en la mochila lo
indispensable, y me pregunto qué tal me manejaré sin
Ibiletxe y con todo el equipo encima.
Aunque me dormí a las 3 para las 8 de la mañana del día siguiente ya
estoy despierto presa de la natural excitación. Me dicen que deje
Ibiletxe en un rincón para que no moleste, me despido de Megbu y los
demás, voy a por el billete, pero los funcionarios de aduanas tardan
todavía bastante en llegar; yo no hago más que incordiar a todos pues
temo que por un descuido me quede en tierra.
Desilusión
Al final llegan y voy a ver al Inspector Alan Gir:
.- Ayer hablaron con Ud. desde Gilgit sobre mi viaje a China y les
comentó que no habría problema- le digo.
.- Sí, así es; enséñame el pasaporte- y se lo alargo.
Veo comenta algo con el que está al lado y me dice:
.- Esta visa es de tránsito y no puedo hacer nada- al oír esto se me cae
el alma a los pies.
.- Pero eso ya se lo comentaron y dijo no habría problema- le digo casi
suplicando.
.- No, me malentendieron; si quieres volver a entrar con esta visa lo 1º
es que los Chinos no te dejarán pasar y si consigues llegar aquí no te
dejaremos nosotros: la ley es así y no está en mis manos cambiar esto.
La única posibilidad es que una vez en China te saques una nueva visa o
bien yendo a Pekín o tramitándola desde Kashgar-
De esta forma tan concisa y precisa derrumba mi sueño de ir a China. Me
deja bastante abatido mientras los 4*4s van saliendo dirección a China, y
ahí me quedo hasta que se va el último; voy a que me devuelvan el dinero
de el
billete y a continuación a ver a Megbu al que le explico lo que ha
pasado; se me ocurre llamarle a Hamid por si puede hacer algo y |
|
queda en llamarme al cabo de una hora. Cuando lo
hace me comenta que de tener arreglo debo ir a Islamabad, y es un viaje
de un día, más otro de vuelta

Ibiletxe, yo y Nanga Parbat al fondo
y lo que tarde en solucionarse el tema (si se soluciona); por otra parte
los autobuses a China dejan de funcionar el 31 de Diciembre y estamos
a día 10. Después de darle vueltas durante un rato decido ir a Islamabad
a intentarlo, pues me encuentro muy ilusionado con este viaje a China..
A Islamabad por cuarta vez
Los 20 primeros km. desde Sost
están muy peligrosos por el hielo con la carretera totalmente blanca; a
partir de ahí desaparece y la conducción se normaliza. Sin embargo a 50
km. de Gilgit hay un gran desprendimiento con toneladas de rocas en la
carretera que la taponan totalmente; no se puede hacer absolutamente
nada, y comentan que tal vez mañana por la mañana vengan con máquinas
(es la única manera) a despejarla. Me vuelvo para atrás a dormir en
Aliabad y mientras estoy pensando en el |
|
|
|
|
desprendimiento y que esto va a
retrasar aún más el viaje, me doy cuenta que en
realidad la única manera de entrar en China con tranquilidad es una vez
allí ir a Pekín a sacarme una nueva visa (con lo que tendré
oportunidad de conocer la capital y algo más en profundidad la realidad
China y por supuesto su música), pues entre otras cosas aunque me den
las 2 entradas la visa se me termina el 20 de Diciembre y no tendría
tiempo material de ver lo que me queda de Pakistán (Lahore). No obstante
al día siguiente

Puente colgante en Gilgit
decido ir hasta Gilgit pues hay una Internet muy rápida
y quiero colgar otra crónica. En la zona del desprendimiento han abierto
un pasillo muy estrecho por el que se pasa con dificultad, pues el piso
con la caída de las rocas se ha quedado totalmente deshecho.
Con Marcelo y Luisa
Lo 1º que hago es llamar a Hamid, y le
han dicho que no se puede hacer nada y que bastante hicieron con
darme 2 semanas pero eso poco importa ya en este momento; le doy las
gracias por intentarlo y le |
|
comento que a mi vuelta a Islamabad le
haré una visita.. En el Ciber me vuelvo a encontrar con los
Argentinos, y decidimos cenar juntos para poder contarnos nuestras
respectivas odiseas. Me invitan a su hotel y ahora si que le
sacamos partido al encuentro. Se llaman Marcelo y Luisa y llevan muchos
años afincados en España; su proyecto es ir hasta Singapore en su 4*4, allí
embarcarlo en un container para Argentina mientras ellos van en avión.
Tienen también su página web, y email:
marcelo_luisa@yahoo.com
Las peripecias más grandes las han tenido en Georgia donde la policía es
muy corrupta y continuamente les intentaba sacar dinero:
.- Su música es muy bonita y les encanta cantar, sobre todo después
de las comidas- me dice Marcelo.
.- Si, ya me lo habían comentado, pero precisamente el ser un país tan
corrupto me echó para atrás- le contesto con un poco de pena.
Hablamos de la situación tan penosa en que se encuentran estas
repúblicas de la Ex-Unión Soviética, ellos desde su experiencia en
Georgia y yo desde la mía en Asia Central, de nuestros particulares
viajes y proyectos y como no de la situación general en España, en la
Comunidad Autónoma Vasca y en Navarra, de la que están bien informados.
El tiempo pasa rápido, es difícil condensar viajes tan excitantes en una
noche, y para cuando nos damos cuenta son las 3 de la madrugada y mañana
hay que levantarse pronto. Duermo en el parking del hotel, y al día
siguiente después de desayunar juntos y hacernos las fotos de rigor (que
no las encuentro)
partimos en direcciones opuestas: ellos hacia el sur, camino de
Islamabad, y yo hacia el norte, con la esperanza de volver a
encontrarnos en algún lugar de la India o en otra parte: el mundo para
los viajeros no es tan grande como parece. |
|
Camino de China
Esta vez sí,
nada me puede detener e impedir que vaya a China, y voy muy contento
pues en mis planes iniciales en ningún momento se me pasó por la
imaginación que iría a Pekín. Me vuelvo a acordar del refrán: Gero-
gerokoa, e intento concentrarme en los pormenores de esta etapa
sorpresa. El tiempo está muy bueno y la carretera totalmente despejada,
sin nada de nieve o hielo que la dificulte. Una vez en Sost voy a ver a
Megbu pero está ya en la cama. Le comento que mañana por fín voy a China
y que iré hasta Pekín a por la nueva visa.
.- En el cuarto de estar hay unos amigos Chinos durmiendo, pero te
puedes quedar en esa otra cama si quieres.- me dice amablemente.
.- Gracias pero dormiré en la camioneta; nos vemos mañana- y me despido.

Graciar camino del Khunjerab Pass
La mochila todavía la tengo hecha, así que me cuesta poco prepararme
todo; decido ir bien preparado para el frío y me llevo incluso la
camiseta térmica. En estos momentos me alegro de que no me diesen las 2
|
|
|
|
|
entradas pues no hubiese tenido la
oportunidad de ir a Pekín.
Hoy dormiré en China
Con este pensamiento me levanto y
después de despedirme de Megbu, me voy a por el billete y a
cumplimentar los trámites de la aduana.
.- Has conseguido nueva visa?- me dice Alan Gir.
.- No me voy a Pekín a por ella- le respondo todo contento.
.- Que tengas buen viaje y hasta la vuelta-
El día está despejado y no nieva, aunque hace mucho frío. Cuando
monto en el destartalado autobús las emociones se agolpan en mi
cabeza: nunca pasó por ella ir a Pekín y ahora voy a ver hasta
la Gran Muralla: menudo regalazo te has hecho Jose Eladio me digo a mí
mismo riéndome en mi interior ( Esta es una de las ventajas de ir sólo:
siempre sale la decisión que yo quiero, y además es la correcta). Voy en
un rincón de la parte de atrás, y a mi lado van varios Uhigures y Chinos Han (la etnia mayoritaria); también los que
a sí |
|

mismo se llaman : bussines man Pakistaníes, en realidad meros
intermediarios que viven de eso. La frontera está a la salida de Sost y en la cima del Khunjerab Pass no hay nadie al igual que
el
otro día;: pasamos la frontera sin de momento ninguna formalidad y
ya estoy en la soñada China. |
|
Musica
La
canción vuelve a ser en Pastu, del cantante Ali Takkar. En Pakistán
IV, después de China, hablaré algo sobre la música Pakistaní
.
Jóvenes
Patanes bailando en Islamabad |
|
|
|
|